Reynosa

Preparan la marcha del orgullo LGBT+ para el 12

Regidor destaca la importancia de la marcha del orgullo como espacio de apoyo e información.
  • Por: Guadalupe Salas
  • 04 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Preparan la marcha del orgullo LGBT+ para el 12

Reynosa avanza en el respeto y visibilización de los derechos LGBT+: Brayan Nicolás Vicente.

El avance en el reconocimiento y respeto de los derechos de la comunidad LGBT+ en Reynosa continúa tomando fuerza, así lo dio a conocer el regidor Brayan Nicolás Vicente Salinas, coordinador de la Comisión de Igualdad de Género del cabildo.

Como parte de las actividades recientes en favor de la inclusión, se llevó a cabo la pinta de cebras peatonales con los colores de la bandera LGBT+, lo que generó una positiva respuesta por parte de la ciudadanía y de integrantes de la comunidad.

"Tuvimos muy buena participación y eso nos motiva a seguir adelante; esperamos el mismo entusiasmo en la marcha del orgullo que se realizará el próximo 12 de julio", expresó el regidor.

Salinas destacó que el evento no sólo será una manifestación de orgullo, sino también un espacio de apoyo e información. "Hemos convocado a dependencias municipales para que acudan a brindar asesorías y orientación legal y psicológica, especialmente en casos de violencia o discriminación; es importante que la comunidad sepa que no está sola y que hay instituciones que pueden respaldarla".

Subrayó que el orgullo no debe reducirse únicamente a la orientación sexual o identidad de género, sino al reconocimiento del valor individual de cada persona.

"Sentir orgullo de ser quien eres debería ser un derecho, no un acto de valentía; rechazar a alguien por su diversidad nunca debe ser tolerado", sostuvo.

Además, hizo un reconocimiento a la Asociación Libre, colectivo local con el que ha trabajado de la mano en diversas actividades. "Me considero un aliado; gracias a su esfuerzo hemos podido realizar acciones que, aunque pequeñas, tienen un gran significado".

Dijo que lo importante es que estas actividades no se queden sólo como eventos simbólicos, sino que se traduzcan en cambios reales y duraderos en la cultura del respeto y la inclusión".

EL MAÑANA RECOMIENDA