buscar noticiasbuscar noticias

LO ÚLTIMO: OEA pide elecciones urgentes en Bolivia

El pleno a su vez rechaza una enmienda de Uruguay para calificar la llegada de Jeanine Áñez al poder como un “quiebre institucional”

LA PAZ. 

LO ÚLTIMO: OEA pide elecciones urgentes en Bolivia

12:30

La Organización de Estados Americanos exhorta el miércoles a las autoridades interinas bolivianas a convocar “urgentemente” elecciones y pide a los actores políticos abstenerse de incurrir en actos violentos.

En una votación nominal solicitada por Nicaragua, 26 países votan a favor, tres en contra y cuatro se abstienen sobre una resolución de cinco puntos presentada por Brasil y Colombia.

“Es un avance hacia la reconciliación nacional y para que se respete la voluntad popular con elecciones a la brevedad”, dice el embajador colombiano Alejandro Ordóñez al presentar el proyecto de resolución.

El texto también respalda que el secretario general Luis Almagro envíe una delegación a la nación andina para que coordine la celebración expedita de elecciones que cumplan con estándares internacionales.

El pleno a su vez rechaza una enmienda de Uruguay para calificar la llegada de Jeanine Áñez al poder como un “quiebre institucional”, una conclusión en la que coinciden también México y Nicaragua.

Esta es la primera resolución adoptada por la OEA desde que su misión observadora corroborara irregularidades en el conteo de votos de las elecciones del 20 de octubre y aconsejara repetir los comicios.

La OEA adopta la resolución mientras Bolivia se encuentra estancada en una crisis que parece no tener salida tras un mes de protestas que ha dejado al menos 28 muertos.

___

12:20

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dice que negocia con las fuerzas políticas del Congreso para convocar lo antes posible elecciones, posiblemente este mismo miércoles.

En declaraciones a medios, Áñez dijo que uno de los partidos con el que mantiene pláticas es el Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales.

“Si Dios lo permite, hoy lanzaremos la convocatoria a elecciones como todo el país demanda”, dijo. “Lo haremos en acuerdo con aquellos que quiera enriquecer el proyecto”.

Morales renunció a la presidencia de Bolivia hace más de una semana en medio de crecientes presiones de la oposición que aseguró hubo un fraude en los comicios presidenciales del 20 de octubre. La policía y el ejército se sumaron a las críticas contra el líder, quien finalmente dijo que dejaba su cargo para contribuir a la paz y viajó a México, que le otorgó asilo político.

Áñez, hasta hace unos días senadora opositora, se proclamó presidenta interina.

Seguidores de Morales han mantenido protestas prácticamente diarias en contra del gobierno interino.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD