Libre el responsable de accidente mortal; Considerado no grave el homicidio culposo
Causa dormitada el choque contra auto donde iba una jovencita
San Fernando, Tam.

Óscar Ramos García, de 62 años de edad, radicado en la calle Plan de Ayutla Número 10 División del Oriente de Poza Rica, Veracruz, conductor de la camioneta marca Jeep, tipo Liberty, modelo 2002, con placas de circulación YKJ-9122 del estado de Veracruz, es el presunto responsable del fuerte accidente vial, registrado en el kilómetro 12+100 de la carretera estatal a la Laguna Madre.
Ramos García narró a las autoridades ministeriales que procedía de Reynosa con destino a su tierra natal, pero en el trayecto se perdió y posteriormente se quedó dormido sobre el volante, reaccionando cuando ya casi estaba encima del carro Aveo, por lo que no pudo evitar el percance.
El presunto responsable aseguró que él se desplazaba en sentido de Poniente a Oriente, sobre la carretera estatal a la Laguna Madre a exceso de velocidad y tras quedarse dormido sobre el volante se impactó por alcance contra un carro Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, modelo 2009, placas de circulación DPH8118 de Texas, que era conducido por Martín Dávila Lerma, radicado en la colonia Américo Villarreal Guerra, de esta ciudad, donde viajaba su esposa Elizabeth Vega Cantú, así como su hija Zaida, de 13 años, que perdió la vida, además de Ericka Guadalupe Lerma.
Tras el fuerte choque por alcance, Dávila Lerma perdió el control del vehículo, impactándose de frente contra un automóvil marca Dodge, tipo Neón, color negro, modelo 2003, americano, que era manejado por Luis Cutberto Tobías Balleza, de 21 años y era acompañado por Rosa María Tobías Balleza, de 23 y Gustavo Alvarado Tobías de 6, todos radicados en el ejido División del Norte, que resultaron heridos.
Más de la sección
Código penal
>De acuerdo al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para solicitar la prisión preventiva del presunto homicida, se requieren de tres supuestos hechos; el primero es de que el inculpado pueda extraerse de la justicia; segundo, representar un peligro para la víctima o testigos, así como que pueda obstruir la justicia.
>También se informó que al detenido se le aplicó el examen de alcoholemia, que resultó negativo, así como el de evaluación practicada por tres especialistas en la materia enviados por la Procuraduría General de Justicia.
>Los delitos por lo cual los inculpados podrán alcanzar la prisión preventiva de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales son: homicidio doloso, genocidio, violación, traición a la patria, espionaje, terrorismo, sabotaje, corrupción a personas menores de 18 años, tráfico de menores y los relacionados con los delitos contra la salud.