Lamentan la RAE y el Instituto Cervantes eliminación del sitio web de la Casa Blanca en español
Como “grave”, “desafortunado” y un “retroceso notable” calificaron los directores de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes, la decisión del gobierno de Donald Trump de eliminar el sitio web de la Casa Blanca en español.
Noticia Relacionada

“A mí el gesto, porque es un gesto simbólico, me parece grave porque hay que tener en cuenta que Trump es el presidente de todos los estadounidenses y hay un 18% de la población que habla español y el 95% de ellos considera que es muy importante que ellos, sus hijos y sus nietos, sigan hablando español”, explicó el lingüista.
Y añadió que ese porcentaje del 18%, alcanzará el 23. 4% en 40 años, es decir, “casi la cuarta parte” de los estadounidenses.
Según datos del Pew Research Center actualmente hay 45 millones de hispanohablantes en la Unión Americana, con una población latina de 55 millones de la cual el 63%, unos 35 millones son mexicanos, seguidos de los puertorriqueños con cinco millones, los salvadoreños y cubanos, cada uno con dos millones, los dominicanos con 1.7 millones y los guatemaltecos con 1.3 millones de personas.



Proceso TV - Trump, el presidente de los conflictos
