Lamentan impunidad a 2 años de Tlatlaya
La falta de efectividad de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Poder Judicial de la Federación frente a un Ejército renuente a la rendición de cuentas ha permitido que la masacre de Tlatlaya, Estado de México, quede en la impunidad, acusaron organizaciones civiles.
"Al día de hoy, ningún responsable de esta grave violación de derechos humanos se encuentra procesado y no se están realizando todas las diligencias necesarias para fincar responsabilidades a todos los niveles", señalaron las organizaciones en el marco del segundo aniversario, mañana, de los hechos que dejaron 22 civiles muertos.
"El pasado mes de mayo el Magistrado del Sexto Tribunal Unitario en el Estado de México, Adalid Ambriz Landa, decretó la libertad de los tres elementos del Ejército que enfrentaban un proceso penal en el fuero civil por homicidio calificado y encubrimiento", recordaron.
Lo anterior a pesar de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó en su recomendación 51/2014 que al menos 12 personas habían sido ejecutadas arbitrariamente.
Para las organizaciones, entre ellas el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Serapaz, Idheas y Fundar, la liberación de los acusados es producto de una acusación deficiente y falta de investigación por parte de la PGR.
Prueba de ello, agregaron, es que la Procuraduría no ha investigado la orden general de operaciones que instruyó a los militares a "abatir delincuentes en horas de la oscuridad".
"Ahora que el Sexto Tribunal Unitario devolvió la investigación a la PGR, exigimos que esta vez las averiguaciones se conduzcan con eficiencia y de acuerdo a los más altos estándares en la materia, de manera que los responsables de esta grave violación a los derechos humanos, respondan ante la justicia", demandaron.
"Denunciamos los intentos de revictimización contra Clara Gómez González, sobreviviente de los hechos y madre de la también víctima menor de edad Erika Gómez. Sin la valentía de Clara, quien rindió testimonio de los hechos, la verdad no habría salido a la luz".
