La Coparmex le da beneficio de la duda
Aunque en sexenios anteriores no resultaron, los empresarios deben asumir un papel más activo para concretar los objetivos, señala
“Los ha dado a conocer como un proyecto nacional y nosotros como sector privado debemos aprovechar esas medidas y el entorno que generan para hacer una realidad el crecimiento. Tenemos que darle el beneficio de la duda para que podamos seguir trabajando”.
Debemos aprovechar esas medidas y el entorno que generan para hacer una realidad el crecimiento”. Juan Torres Alanís, presidente Coparmex ReynosaIndicó que aunque en sexenios anteriores se han anunciado programas y medidas para favorecer la economía, que después no resultaron, en esta ocasión los empresarios deben asumir un papel más activo para concretar los objetivos.
“Es importante que el sector empresarial busque cuales son los beneficios directos en sus respectivas regiones, ya no se puede trabajar de una manera globalizada, debe darse una política regional porque cada área tiene sus ventajas y desventajas, por ejemplo aquí competimos con el lado norteamericano”.
Consideró que las medidas pueden traer beneficios directos tanto para los empresarios como para los trabajadores de realizarse las acciones correcta y la aplicación real de las medidas.