buscar noticiasbuscar noticias

La construcción del muro afectaría a especies en peligro de extinción

La construcción de un muro en la frontera común entre Estados Unidos y México afectaría gravemente a especies que están en peligro de extinción, alertó Gerardo Ceballos González, investigador titular del Instituto de Ecología de la UNAM.

El biólogo refirió que son más de 800 especies las que se ubican en esa región, y citó los casos del oso negro, el berrendo, el borrego cimarrón, el jaguar, el ocelote o el castor.

La construcción del muro afectaría a especies en peligro de extinción

Efectivamente, si se llegara a construir el muro que planteó el magnate estadunidense, Donald Trump, éste tendría grandes efectos en la biodiversidad, pero también en las comunidades humanas que hay en esa región tanto en México como en Estados Unidos.

A su vez, Omar Vidal, director general de WWW México, dijo que Estados Unidos y México comparten por lo menos 430 especies migratorias, desde insectos, mamíferos, aves, peces y otras, de las cuales hay 100 en la lista en peligro de extinción en la Unión Americana y varios en territorio nacional.

“El tener una barrera, muro, lo que sea, que divide a estas especies, va a tener un impacto definitivamente en la fragmentación de los hábitats de estas especies”, alertó.

El muro, añadió, no debe construirse por muchas razones y esta es una de ellas, “va a afectar tanto a México como a Estados Unidos en esta parte que tiene que ver con biodiversidad”.

Finalmente, Gerardo Ceballos dijo que con el muro se afectarían tratados internacionales de fauna y flora, por lo que “México puede recurrir a la Corte Internacional de La Haya para que se dirimiera esto de una manera diplomática al más alto nivel”.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD