buscar noticiasbuscar noticias

Jóvenes bajo riesgo sin atención. Saturan servicios de ayuda

En la ciudad hay sólo 25 especialistas en salud mental

Valle de Texas.- La escasez de servicios de salud mental en Laredo es preocupante porque apenas hay 25 proveedores para casi 300 mil habitantes y esta podría ser una de las causas de los 110 suicidios que se han registrado en la ciudad en siete años.

Jóvenes bajo riesgo sin atención. Saturan servicios de ayuda

“Nosotros ofrecemos servicios que pueden ayudar a las personas con problemas de depresión, de baja autoestima y de bullying, pero cada vez tenemos más pacientes, hay mucha necesidad en salud mental”, aseguró Manuel Sánchez.

El coordinador del programa PILLAR resaltó que en este organismo no lucrativo se proporcionan servicios gratuitos apoyándose en estudiantes de la universidad de TAMIU y consejeros profesionales voluntarios.

Sin embargo, las sesiones se saturan rápido debido a la elevada demanda y mientras en 2010 se daban 20 sesiones mensuales, ahora son más de 400 y hay que hablar para asegurar una consulta.

“Lo más lamentable de la escasez de servicios de salud mental es que el 70 por ciento de los proveedores sólo trabajan con seguros privados y esto hace inalcanzables las consultas para muchas personas”, afirmó.

Consideró que los problemas de depresión, de bullying en la casa o en la escuela, las rupturas amorosas, los problemas familiares y económicos, son las principales causas de los 110 suicidios que se han registrado en Laredo desde el 2011 a la fecha.

“Algo muy preocupante es que más del 50 por ciento de las víctimas de suicidio son menores de 25 años”, indicó.

Para obtener servicios gratuitos en PILLAR, las personas interesadas sólo deben marcar el teléfono (956) 723-7457.

imagen-cuerpo

Señales:

>Amenazas suicidas o bromas acerca de quitarse la vida

>Cambios drásticos en su forma habitual de ser

>Depresión visible

>Regalan sus cosas personales

>Comienzan a despedirse

imagen-cuerpo

NECESARIO. Lamentable la escasez de servicios de salud mental.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD