buscar noticiasbuscar noticias

Investigan ‘descontrol’ en falta de medicinas

La SFP indaga al director del Hospital Infantil de México, Jaime Nieto Zermeño

Ciudad de México.

Investigan ‘descontrol’ en falta de medicinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la SFP investiga al director del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Jaime Nieto Zermeño, por el presunto “descontrol” en falta de medicamentos para atender a niños con cáncer.

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que una de las hipótesis que algunos directores de hospitales, como el Federico Gómez, causaron ese descontrol por los contratos que tienen con la empresa Pisa que los abastecía.

“La hipótesis es que ellos están causando este descontrol con la empresa Pisa que era la que abastecía y resulta que no tiene los medicamentos y quieren seguir teniendo el control del abasto de este tipo de medicamentos, por eso la SFP abrió una investigación”.

Acompañado por autoridades de Salud y la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, el presidente López Obrador se comprometió a que no le falte el medicamento a los niños con cáncer y “todo el sector salud está atendiendo este problema y dando respuesta a la defensa de los niños”.

Al cuestionarle si podrían remover al director del hospital infantil, dijo que van a esperar a la investigación de la SFP porque no quieren actuar fuera de la ley.

SEÑALA SFP A ‘SOSPECHOSO’

 La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, explicó que tiene abierto un expediente de investigación desde el 20 de agosto de 2019 en contra de directivos del Hospital Infantil Federico Gómez, que está centrada en el jefe de Hemato Oncología, quien se presume generó el desabasto de medicamentos para niños con cáncer.

“El jefe de hemato oncología, del Hospital infantil, es quien de forma irresponsable consideramos, en el expediente, generó este supuesto desabasto”.

Durante la conferencia mañanera, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SFP dijo que desde hace tiempo hay una investigación en contra de la empresa proveedora de medicamentos Pisa, donde adelantó, va muy avanzado el proceso de inhabilitación.

“Al grupo Pisa, que tenemos bajo investigación desde hace tiempo, y estamos muy avanzados para avanzar en el proceso de inhabilitación correspondiente a esta empresa. Lamentablemente el pasado 31 de diciembre las autoridades del Hospital Infantil ampliaron el contrato de distribución con Prisa en 20%”.

Señaló que el contrato tiene una fecha de término y debido a la investigación que llevan a cabo podría rescindirse.

Sandoval dijo que han inhabilitado a cuatro empresas relacionadas con la distribución de medicamentos en el sector salud, como Grupo Fármacos Especializados de dos años con una multa de casi un millón de pesos.

También a Clínicas Periféricas y Ambulatorias con tres años y una multa de más de un millón de pesos, así como Grupo de la Laboratorio Imperiales Farma con una inhabilitación de más de dos años y multa de más de un millón de pesos, y Visa Medical.

“Todas esas empresas que soy parte de estas corporaciones que han monopolizado la distribución y por la tanto sujetas a este entramado de complicidades en la asignación de contratos… han sido investigadas y caminamos con buen paso y están muy adelantados nuestros expedientes”.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD