Invertirán 859 mmdp en 147 obras de plan
Presentan primer paquete durante conferencia matutina del presidente AMLO
Ciudad de México.

Como parte de un primer paquete del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, el Gobierno federal y la Iniciativa Privada anunciaron una inversión de 859 mil 22 millones de pesos en 147 proyectos para los próximos 5 años.
Más de la sección
El plan presentado en la conferencia del Presidente López Obrador contempla 431 mil 318 millones de pesos para 72 obras en 2020; 255 mil 993 millones para 41 obras en 2021 y 2022, y 171 mil 711 millones para 34 proyectos en 2023 y 2024.
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que 45 proyectos se ubicarán en la región Centro, 49 en el Norte, 42 en el Sur y 11 cruzarán todo el País.
“Desde que usted llegó al poder la IP se ha comprometido a atacar la corrupción y combatir la pobreza, esto muestra que a través de la inversión se pueden combatir las carencias. Aplaudimos que este Gobierno esté orientado a quien menos tienen”, señaló Salazar al Presidente.
En su intervención, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, resaltó que la presentación es un primer capítulo del acuerdo, el cual, no incluye proyectos de energía y salud pues para estos el Presidente pidió un tratamiento independiente.
“Esta presentación es un primer capítulo, porque es un programa viviente que va a estarse alimentando conforme vayamos analizando los proyectos, aprobándose por los secretarios.
“Este proyecto de infraestructura va a generar muchos empleos, va a aumentar la competitividad del País y sobre todo va a mejorar el bienestar de tantos mexicanos que no se benefician de lo que hoy estamos empezando a anunciar”, refirió.
Por su parte, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), resaltó que la inversión se enfocará en las regiones más rezagadas del País.
“La inversión debe enfocarse en los más necesitados, aquellos que nunca han tenido acceso o oportunidad alguna, es por ello que una parte importante de los proyectos que hoy se anuncian y los que vendrán se desarrollarán en las regiones más rezagadas del País”, subrayó.
A la conferencia matutina asistieron Francisco Cervantes, de Concamin; José López Campos, de Concanaco; Sergio Leal, de Coparmex; Manuel Escobedo, de la Amis, y Antonio del Valle, del CMN.
Carlos Slim, de Grupo Carso; Luis Osorio, de Canaero; Carlos Mora, de Vidanta; Tania Ortiz Mena, de Ienova; Rogelio Zambrano, de Cemex, y Roberto Hernández.
ASEGURA BANCA TENER LIQUIDEZ
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que la banca nacional tiene liquidez suficiente para financiar por completo las 147 obras de infraestructura contenidas en el acuerdo firmado entre la Iniciativa Privada y el Gobierno federal.
El líder banquero señaló que el financiamiento provendrá de créditos, Afores, CKDs (Certificados de Capital de Desarrollo), Fibras (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces), fondos de inversión privados e inversiones extranjeras.