Invade ISIS otra ciudad en Siria
Palmira esta calificada como patrimonio de la humanidad, reconoció la UNESCO
Palmira, Siria
“Esto es un desastre total para todo el mundo, no nadamás para nosotros, porque es ISIS está tomando fuerza y ya lo está demostrando”, lamentó Abdelkarim.
Aun así, el responsable sirio destacó que “por fortuna”, antes de la irrupción del EI en las ruinas, las autoridades consiguieron sacar un centenar de estatuas y las trasladaron a lugares seguros.
Pese a que los yihadistas dominan tanto la urbe moderna de Palmira como el sitio arqueológico, situado en la periferia suroccidental, Abdelkarim agregó que todavía hay algunas bolsas de resistencia del ejército y sus aliados en determinadas áreas.
La televisión oficial siria indicó que las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias pro régimen, se replegaron de Palmira, situada en la provincia central de Homs, tras evacuar a los civiles que quedaban en la población.
Más de la sección
No obstante, según el canal, todavía hay unidades militares movilizadas en las carreteras que conducen a la localidad, y la aviación castrense está llevando a cabo bombardeos contra “concentraciones de los terroristas que se han infiltrado dentro”.
El activista Samer al Homsi, de la opositora Red Sham, confirmó que toda Palmira está bajo el dominio del EI, después de la retirada “repentina” de los efectivos gubernamentales en dirección a unas minas de fosfatos en las áreas de Sawana y Jinifis.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, señaló que todavía quedan tropas del régimen en el oeste y este de la ciudad, pero que están preparando su salida hacia Jinifis.
Los rebeldes volvieron a invadir en Palmira desde el norte, después de que fueran expulsados por el ejército el domingo pasado.
El EI inició hace una semana una ofensiva en el este de Homs, donde se ubica Palmira.
En este tiempo, se ha hecho con el dominio de los pueblos de Al Sujna y Al Ameriya, así como de los campos de gas de Al Arak y Al Hil.
Situada en un oasis, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.
Antes del inicio de la contienda en el país, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe y de la región.
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy “un alto el fuego inmediato” en este lugar.