Inician clases en las 2 primarias municipales
Sueldo de los maestros será sufragado por el Ayuntamiento
LISTAS. Las primarias ya están funcionado, están preparadas para recibir niños y brindarles la enseñanza.
Más de 350 niños empezaron a recibir clases este lunes, en las 2 escuelas primarias construidas por el gobierno municipal en las colonias Reservas Territoriales y Villas de San Miguel.
Luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó el reconocimiento de validez oficial a ambos planteles, éstos abrieron sus puertas para recibir a los menores que antes tenían que acudir a primarias alejadas de su casa.
El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, informó que los maestros fueron elegidos por la SEP, sin embargo sus sueldos serán sufragados por el Municipio.
“Las primarias ya están funcionado, están listas para recibir niños y brindarles la enseñanza; las inscripciones están abiertas, ahorita se están recibiendo alumnos de otras primarias que tienen sobrecupo, la intención es captar más alumnos sobre todo de esos sectores”, expresó.
Desde hace alrededor de 39 años no se construía una escuela primaria completa en Nuevo Laredo, por lo que con estos nuevos planteles se espera satisfacer la demanda de espacios educativos que hay en los sectores más alejados la ciudad, principalmente al poniente, señaló el Alcalde.
“Aligeraremos la carga de alumnos en algunas escuelas; son planteles con diseño único, diferente, es un diseño moderno que tiene todos los servicios, son edificios que cambian el entorno de las colonias”, manifestó.
COMPLEJOS EDUCATIVOS COMPLETOS
Los complejos educativos cuentan cada uno con 6 aulas, una por grado escolar, además incluyen estacionamiento, banquetas de acceso, asta bandera, explanada, teatro, área administrativa, dirección, sala de juntas, archivo, servicios sanitarios, servicios médicos y área de descanso.
También tienen biblioteca, salón de usos múltiples con desayunador, cocina y almacén, bebederos, equipos de aire acondicionado, sistema de voz y datos, barda a base de block, malla ciclónica y subestación eléctrica.
La escuela ubicada en la calle San Mateo entre avenida Santa Úrsula y Santa Emilia, en el Fraccionamiento Villas de San Miguel, fue construida con 10 millones 142 mil pesos, mientras que la ubicada en las calles Anfitrión y Comex, en Reservas Territoriales, se construyó con 10 millones 934 mil pesos.