Tamaulipas

Infecta el pulgón 200 hectáreas en Altamira

Productores buscan conseguir los químicos para abatirlos
  • Por: Erik Huerta
  • 13 / Febrero / 2015 -
  • COMPARTIR
Infecta el pulgón 200 hectáreas en Altamira

La tarde del miércoles se detectó la presencia del pulgón amarillo en 200 hectáreas de sorgo.

"Tenemos por ahí presencia del pulgón amarillo en cultivos de algunos compañeros, en Mata del Abra que es donde había unas siembras un poco adelantadas”. *Nicolás Mejía Castillo, dirigente de la CNC 

Altamira, Tam.

Unas 200 hectáreas de 35 productores ya están en riesgo ante la llegada del pulgón amarillo en el ejido Mata del Abra, mismo que fue detectado este miércoles por la tarde; los productores están preocupados intentando conseguir los químicos para abatirlos.

Lo anterior lo dio a conocer el dirigente de la CNC de Altamira, Nicolás Mejía Castillo, quien reconoció que es un verdadero problema el tener la presencia de la plaga, pues ésta rápidamente se puede expandir a otras parcelas sembradas de sorgo.

“Tenemos por ahí presencia del pulgón amarillo en cultivos de algunos compañeros, en Mata del Abra que es donde había unas siembras un poco adelantadas, todavía no ha ido el personal a verificar y ver la etapa del problema, pero ya se empieza a detectar”.

Hasta el momento sólo se ha detectado la plaga en las parcelas del ejido Mata del Abra, por lo que realizarán una visita en varios de los sectores de cultivo para verificar que la plaga no se haya expandido y en caso de que así sea, actuar inmediatamente.

Refirió que son 200 hectáreas que se sembraron por adelantado, propiedad de 35 agricultores, “hasta el momento sólo sabemos de esas que están con el problema

encima”.

Precisó que en el 2014 se tuvo la presencia del pulgón amarillo, sin embargo fue en baja densidad, “ahorita necesitamos actuar porque nos contaminan todo”.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA