Generaron empresas 48 por ciento del PIB
Las sociedades no financieras aportaron 48.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México, los hogares contribuyeron con 32.6 por ciento, el Gobierno con 9.2 por ciento y las sociedades financieras con 3.6 por ciento del total.
De acuerdo con datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de la inversión fija bruta realizada en el país, 59.7 por ciento fue por parte de las sociedades no financieras, las cuales la financiaron con endeudamiento equivalente al 6.7 por ciento el PIB. Los hogares contribuyeron con 28.1 por ciento y el gobierno con el 11.4 por ciento.
El documento señala que durante 2014 la economía incrementó el valor neto de sus activos en 5.4 por ciento, para cerrar el año con activos equivalentes a 76.73 billones de pesos.
De dichos activos, los sectores institucionales que concentraron su posesión fueron los hogares, las sociedades no financieras y el gobierno general, con activos correspondientes al 36.4 por ciento, 28.8 por ciento y 23.7 por ciento del valor total de los activos.
Respecto a las remuneraciones totales en el país durante el año pasado, las sociedades no financieras pagaron la mayor proporción, al cubrir 41.6 por ciento del total. El gobierno desembolsó el 33.6 por ciento, los hogares retribuyeron el 19.4 por ciento, las sociedades financieras 3.5 por ciento y las instituciones sin fines de lucro el 1.9 por ciento restante.
El ingreso nacional se ubicó en 16.74 billones de pesos, del cual, los hogares percibieron 75.9 por ciento, las sociedades no financieras el 11.1 por ciento, el gobierno 9.2 y las sociedades financieras 3.3 por ciento.