buscar noticiasbuscar noticias

Fluyen ya los pagos; pendientes 244 mdp

>Productores no quitan dedo del renglón< Apoyos no se han visto reflejados en tarjetas de los agricultores

”A nosotros como productores nos preocupa que este tipo de recursos que son de ciclos anteriores tanto la Sagarpa como Aserca, se hayan comprometido a liquidarlos a tal grado que para estas alturas ya debieron concluir con la entrega de esos recursos, y es preocupante que a la fecha aún se adeuden más de 244 millones de pesos”. Carmelo Olvera Sánchez, presidente de organizaciones de productores de la zona norte del EstadoFluyen ya los pagos; pendientes 244 mdp

Hombres del agro de la Organización de Productores de la zona Norte del Estado reviran en cuanto hace a los recursos que dependencias federales como Aserca y la Sagarpa afirman que fluyen normalmente relativo a adeudos pendientes, en virtud de que no han terminado por pagar recursos del orden superior a los 244 millones de pesos por diferentes conceptos, los cuales no se han visto reflejados en las cuentas de los agricultores.

En ese sentido Carmelo Olvera Sánchez, presidente de organizaciones de productores de la zona norte del Estado, dijo que definitivamente continúan pendientes 144 millones de pesos por concepto de base e ingreso objetivo, al igual que del maíz amarillo cuya cantidad oscila entre los 100 millones de pesos, no obstante que la Sagarpa y Aserca se comprometieron formalmente de liquidar esos adeudos durante la segunda quincena del presente mes.

“A nosotros como productores nos preocupa que este tipo de recursos que son de ciclos anteriores tanto la Sagarpa como Aserca, se hayan comprometido a liquidarlos a tal grado que para estas alturas ya debieron concluir con la entrega de esos recursos, y es preocupante que a la fecha aún se adeuden más de 244 millones de pesos”.

Es de recordar que entre los resultados que se obtuvieron fue el compromiso que creo la Sagarpa y Acerca de bajar de inmediato apoyos por 26 millones al maíz amarillo por concepto de pago por inducción, 99 millones más en un lapso de 15 días, y en el caso del sorgo que compete al pago de inducción por complemento del ingreso objetivo son alrededor de 650 millones de pesos.

”Por eso es que continuamos dando puntual seguimiento para que efectivamente la Secretaría de Hacienda, esté depositando a las cuentas correspondientes de los agricultores para que lleguen a los bolsillos de los productores de la zona norte de Tamaulipas, y más aún, no quitar el dedo del renglón, porque difícilmente se estará pagando esa cantidad pendiente durante lo que resta del presente mes”.





DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD