Fallece el general Samuel Lara Villa; defensor de militares
El General Brigadier retirado, Samuel Lara Villa, falleció a los 85 años en el Hospital Central Militar, en esta Capital.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que el deceso ocurrió alrededor de las 6:30 horas del 17 de septiembre.
El General Lara Villa ingresó al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos el 1 de enero de 1950, pasando a situación de retiro el 1 de diciembre de 1982.
Hasta el momento de su muerte el General dirigía la Federación de Militares Retirados, A. C. (Femirac) Gral. Francisco J. Múgica, creada para defender los derechos del personal castrense en retiro.
Lara acusó que decenas de militares están en situación de indigencia, enfermos o sin apoyo económico o familiar.
Mediante plantones, marchas o cartas enviadas a la Presidencia y a la propia Sedena desde el sexenio de Felipe Calderón, la Femirac ha demandado el apoyo del Ejército para mejorar la calidad de vida de quienes sirvieron a las Fuerzas Armadas.
"Habría que hacer un censo de cuántos compañeros se encuentran en situación precaria, de indigencia, pero son bastantes, de entrada por ahora nosotros contabilizamos más de cien militares retirados que pasan por situaciones lamentables de olvido", advirtió a REFORMA el General
retirado en una entrevista en 2016.
El también ex diputado federal se reunió desde inicios de la actual Administración con el General Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, para abordar las necesidades de los militares retirados.
"Me reuní con el Secretario de la Defensa, le comenté la problemática al General Cienfuegos, nos encontramos con una actitud abierta, con mucha disposición para apoyar a este sector de las Fuerzas Armadas, dijo ser amigo de los retirados, la actitud cambia", celebró en 2013 en otra entrevista.
De acuerdo con Lara Villa, los militares retirados que no pudieron cumplir 20 años de servicio por lesiones contraídas en actos del servicio, y que actualmente están impedidos para laborar pasan situaciones de precariedad al sobrevivir con pensiones que oscilan los 4 mil pesos al mes.
Una de las propuestas de la Femirac es que, ante los casos de indigencia de militares retirados, es que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) arranque un programa de trabajo social en las Regiones, Zonas y Guarniciones del Ejército para evitar la indigencia de militares, principalmente lisiados.
También solicita una mejor atención médica por parte de los nosocomios militares, que acusan, tratan mal a los veteranos, que en algunos casos requieren de prótesis.
Tras la reunión de Lara Villa con el General Cienfuegos, la Femirac recibió una carta del ISSFAM para impulsar una búsqueda de militares retirados en situación de indigencia.
En la actualidad, la Sedena cuenta con unos 60 mil militares jubilados, mientras que la Marina reporta otros 12 mil elementos en situación de retiro, de los cuales unos 2 mil están incapacitados, en su mayoría, del Ejército, revelaron fuentes castrenses.