Noticias

Fallan 26 estados al aplicar oralidad

La implementación del nuevo sistema de justicia penal ha tenido avances en los últimos años, sin embargo, el modelo de juicios orales está lejos de ser una realidad en el País.
  • Por: El Norte
  • 05 / Enero / 2015 - 07:29 a.m.
  • COMPARTIR
Fallan 26 estados al aplicar oralidad

Sólo en seis entidades del País resultó aprobado el nuevo sistema penal acusatorio. Foto: Archivo

Según datos de la Secretaría de Gobernación, a 18 meses de que venza el plazo 4 entidades operan el sistema acusatorio en forma total (en todo su territorio) y 24 más parcialmente.
Cuando arrancó el sexenio sólo había 3 y 8 entidades, respectivamente.

Pero al medir el grado de avance con base en una metodología de clasificación, la Segob encontró que sólo seis entidades tienen 6 o más puntos, en una escala de cero a 10.

A nivel nacional, la mejor calificada es Chihuahua, con 8.3; seguida del Estado de México, con 7.7; Yucatán, con 7.4; Morelos, con 7.3; Nuevo León, con 6.8; y Durango, con 6.0.

Baja California, Coahuila, Chiapas y Guanajuato están en el rango de los 5 a los 5.9 puntos, en la denominada "Nueva Metodología de Clasificación y Estratificación".

En la parte más baja están Sonora, con 2.5 puntos; Nayarit e Hidalgo, con 3.0; Aguascalientes, con 3.1; Tlaxcala, con 3.2; así como Baja California Sur; Campeche y Guerrero, con 3.3.

El Distrito Federal, que tiene uno de los sistemas penales más robustos del País, apenas obtuvo una calificación de 3.4 puntos.

Jalisco, Colima y San Luis Potosí también están entre los 3 y los 3.9; mientras que Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas tienen puntajes de los 4 a los 4.9.

Para elaborar el ranking, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal (Setec) tomó en cuenta factores como "población cubierta".

Es decir, el porcentaje de la población que habita en los municipios donde ya opera el nuevo sistema, respecto a la población total de cada una de las entidades.

El órgano de la Segob también consideró la "gradualidad" de la reforma, así como el promedio de los resultados por eje estratégico y por institución estatal.

Los ejes que midió son normatividad; gestión y reorganización institucional; capacitación; tecnologías de la información y equipamiento; e infraestructura.

La clasificación, que se incluyó en los Criterios de distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para 2015, está actualizada al mes de octubre.

"Debe acelerarse el proceso de implementación en virtud de que sólo falta un año y seis meses para que venza el término constitucional para implementar el sistema", reconoció la Segob al publicar las reglas para la obtención y aplicación del fondo para la oralidad.

"Se debe asegurar la plena y debida implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como su operación en todas las regiones y delitos para antes del 18 de junio de 2016, como lo establece el mandato constitucional".

Ranking 

Avance en la aplicación del sistema acusatorio en las entidades del País: 

Chihuahua 8.3 puntos
Edomex 7.7 
Yucatán 7.4 
Morelos 7.3 
Nuevo León 6.8 
Durango 6.0 

De 5.0 a 5.9 

Baja California 
Coahuila 
Chiapas 
Guanajuato 

De 4 a 4.9 
Michoacán 
Oaxaca 
Puebla 
Querétaro 
Quintana Roo 
Sinaloa 
Tabasco 
Tamaulipas 
Veracruz 
Zacatecas 

De 3 a 3.9 
Distrito Federal 
Jalisco 
Colima 
San Luis Potosí 
Baja California Sur 
Campeche 
Guerrero 
Tlaxcala 
Aguascalientes 
Hidalgo 
Nayarit 

Con 2.5 

Sonora

EL MAÑANA RECOMIENDA