Falla a México plan de biocombustibles
La industria no fue visualizada y planeada por el gobierno federal para lograr una soberanía energética

El gasolinazo y el final de “la gallina de los huevos de oro” alcanzaron a México sin tener una industria sólida de biocombustibles.
Éstos son generados con biomasa de los productos agropecuarios por ejemplo, caña y sorgo.
La industria de biocombustibles no fue visualizada y planeada por el gobierno federal para lograr una soberanía energética, expuso Arturo Sánchez, investigador del laboratorio de futuros en bioenergía del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Investra), unidad Guadalajara.
“No estaba dentro de la estrategia del gobierno mexicano, no se le consideró, a diferencia de muchos otros países, no sólo en América, sino también en Europa”, afirmó Sánchez.
Destacó que en el País existe una industria incipiente, en la que no se han establecido los incentivos necesarios para desarrollarla, como la excepción de impuestos por el uso de biocombustibles u otorgar subsidios a los productores que cultivan las que podrían ser las materias primas.
Más de la sección
México dependió del petróleo como una de sus principales fuentes de energía porque contaba con importantes yacimientos relativamente fáciles de explotar y es una de las fuentes más baratas de energía, explicó Sergio Serna, académico del Tecnológico de Monterrey.
“Desafortunadamente los yacimientos más relevantes se están agotando y están por expirar. Se pronostica que para el año 2025 no tendremos mas petróleo en Cantarell y para explorar yacimientos profundos necesitamos mucha inversión”, agregó Serna.
Contar con otras opciones también puede beneficiar el bolsillo del consumidor.
En diciembre pasado, el litro de bioetanol costaba entre 11 y 12 pesos, pero debido al aumento de la gasolina, a principios de este año ya valía 13 pesos, refirió Benito López, director general de Bioenergéticos Mexicanos (Biomex), empresa que proveerá de bioetanol a Pemex.
En el País existen algunas estaciones para la venta de bioetanol, ubicadas en estados como Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, resaltó López.
