buscar noticiasbuscar noticias

Extiende Consulado horario para trámites

Responde a la necesidad de agilizar la expedición de pasaportes y matrículas

McAllen, Tx.

A partir del mes de marzo de 2015, el Consulado de México en McAllen extiende sus horarios de oficina para el trámite y expedición de pasaportes y matrículas consulares de alta seguridad. 

INFORMAN. El horario de emisión de pasaportes y matrículas consulares se ha ampliado en el consulado de México en McAllen. Extiende Consulado horario para trámites

El horario de atención para tramitar dichos documentos será de las 7:15 horas hasta las 16:45 horas.

Esta iniciativa es únicamente en la dependencia consular de McAllen y responde a la necesidad de agilizar la expedición de estas identificaciones.

José Alberto Navarro, cónsul para Asuntos Políticos y Jurídicos del Consulado de México en McAllen, comentó que la ampliación de horarios se hizo con el fin de brindar un mejor servicio a los connacionales que necesitan estos documentos.

“La idea detrás de esto es ayudar a la comunidad con estos trámites, antes abríamos a las 8:00 horas y cerrábamos a las 15:00 horas, ahora ampliamos este tiempo para que más personas puedan solicitar sus documentos”.

Cabe resaltar que la ampliación de horarios será únicamente para pasaporte y matrícula, cualquier otro asunto relacionado con el consulado deberá atenderse dentro del horario de las 8:00 a las 15:00 horas.

NECESARIA CITA PREVIA

Es importante que todos los interesados en obtener estos dos documentos hagan una cita previa que pueden realizar por tres vías distintas: por internet en la página en internet consulmex.sre.gob.mx/mcallen; directamente a través de la nueva aplicación desarrollada para teléfonos inteligentes llamada MICONSULMEX, que se puede descargar de manera gratuita o pueden también llamar al teléfono gratuito 1-877-MEXITEL (1-877-639-4835), desde Estados Unidos, o 01-800-9000-SRE (01-800-9000-773) desde México.

Para realizar estos trámites es necesario presentar cualquier documento que ayude a comprobar la nacionalidad mexicana, como pueden ser una identificación con fotografía, el acta de nacimiento original o una carta de naturalización y comprobante de domicilio y cubrir los gastos correspondientes, no es necesario presentar copias ni fotografías.

Las personas con discapacidad o de la tercera edad pueden acudir sin la necesidad de hacer una cita.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD