Texas

Exhortan a informarse sobre la salud cervical

Access Esperanza proporciona servicios para mejorar calidad de las mujeres
  • Por: Edelia Hernández
  • 24 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Exhortan a informarsesobre la salud cervical

ACCIÓN. Clínicas Access Esperanza educan sobre la salud cervicouterino.

 

La causa principal del cáncer cervicouterino es la infección por el virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés).

En el marco del mes de la salud cervical, Access Esperanza Clinics, a través de sus centros de salud en McAllen, Mission, Edinburg, Weslaco y San Juan, ofrece cuidado de salud preventiva y de detección a residentes de bajos ingresos.

Alrededor de 20 millones de personas de 15 a 49 años de edad en el país están actualmente infectadas con el HPV y más 6 millones son infectados cada año. Es muy común que el 50 por ciento de las mujeres que contraen el virus lo contraigan en los cuatro años del inicio de la actividad sexual y el 80 por ciento lo tendrá en algún momento de sus vidas. 

La clínica recomienda a hombres mayores de 18 años de edad, sexualmente activos, realizarse exámenes de rutina cada año. 

Los exámenes serán más a menudo en mujeres que han padecido cáncer de mama antes de la menopausia.

Estadísticas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que unos 12 mil 900 nuevos casos de cáncer cervical serán diagnosticados. De esos, unas 4 mil 100 mujeres fallecerán a causa de este mal.

“El cuidado preventivo es invaluable en la población hispana ya que tenemos muchos males crónicos”, dijo Asuzena Juárez, enfermera practicante de salud femenil.

“Yo específicamente digo a mis pacientes que el virus del papiloma humano (HPV) puede causar cáncer cervical’ para que les quede muy claro”.

Un estudio de 2009 tocante a salud cervical conducido por la Universidad de Texas y el Colegio Médico Meharry, enfocado en conocimiento, actitudes y creencias culturales entre hombres y mujeres hispanos residentes en la frontera Texas-México, encontró que los participantes tenían poco entendimiento del virus y su su relación con el cáncer.

Ya que se desarrolla lentamente, si es detectado temprano con exámenes regulares y cuidado de seguimiento, es también el cáncer ginecológico más fácil de detectar y tratar con éxito.

Las clínicas comunitarias Access Esperanza proporcionan servicios preventivos para mejorar la calidad de vida de mujeres, hombres y jóvenes.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA