buscar noticiasbuscar noticias

Exhorta IMSS a evitar contacto con fluidos

A fin de evitar contraer la hepatitis, el IMSS exhorta a la comunidad a hacer conciencia y evitar cualquier contacto con sangre o fluidos corporales.

CONSEJO. Recomienda IMSS medidas de prevención contra la hepatitis.Exhorta IMSS a evitar contacto con fluidos

orlando.sanchez@elmanana.com

Alberto Garza Izaguirre, gastroenterólogo adscrito al Hospital General de Zona #15 del IMSS en Reynosa, señaló que la hepatitis es un virus que se puede contraer al tener contacto con semen, flujos vaginales, sangre contaminada y saliva de una persona portadora del virus, provocando infecciones e inflamación del hígado.

Por ello, pidió a derechohabientes a hacer conciencia sobre las dificultades que implica contraer esta enfermedad.

Indicó que los tipos de hepatitis que existen son tres y están catalogados como A, B y C. En los tres casos de hepatitis, el A es el llamado benigno, ya que con un eficaz tratamiento el paciente lo supera sin problemas; mientras que el tipo C, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias fatales a largo plazo y finalmente el tipo B, es considerado el más mortal a corto plazo, por lo que debe de tratarse de urgencia, una vez que se detecte. 

Reveló que la hepatitis es causada por varios tipos de virus que rodean el ambiente, la más común es la tipo A, que es muy infecciosa, su contagio es por vía oral y fecal, a través de algunos alimentos como los mariscos y el agua contaminada. 

Dijo que los síntomas después de resultar infectado incluyen inapetencia, fatiga, febrícula, dolores musculares y articulares; náuseas, vómitos, piel amarilla y orina turbia. 

En cuanto a medidas preventivas, el especialistas del hospital número 15 del IMSS recomendó el constante lavado de manos, desinfectar frutas y verduras, mantener los alimentos refrigerados, cocinarlos de manera correcta –sobre todo los mariscos-, y evitar compartir los utensilios donde se toma agua o se consumen alimentos. 

“Si ya se padece la enfermedad, se debe de evitar el consumo de alimentos grasosos, las bebidas alcohólicas, la auto medicación, y sobretodo, mantener una constante supervisión médica en su clínica de adscripción, ya que de no atenderse a tiempo se pueden presentar complicaciones graves, que pueden traer consecuencias fatales”, advirtió.  

Finalmente, como medida de prevención, recomendó el gastroenterólogo la aplicación de la vacuna tanto niños, como las personas en alto riesgo, así como disminuir o evitar la ingesta de alcohol y no compartir agujas infectadas.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD