buscar noticiasbuscar noticias

Evalúan expertos el impacto del TLCAN. Sostienen reunión fronteriza

Debaten sobre cómo posibles cambios podrían afectar a la economía regional

SEÑALAN. Economistas evalúan impacto de la renegociación del TLCAN en la frontera.Evalúan expertos el impacto del TLCAN. Sostienen reunión fronteriza

McAllen, Tx. - A la luz de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), expertos y economistas de ambos lados de la frontera debatieron sobre cómo los posibles cambios podrían afectar la economía regional.

Organizado como un evento bilingüe por el Departamento de Administración de Empresas del South Texas College bajo el título “Renegociación del TLCAN: desafíos y oportunidades”, la conferencia se realizó para comprender cómo las renegociaciones del TLCAN podrían cambiar la calidad de vida en el sur de Texas.

“Para la frontera con Texas, diría que el impacto del TLCAN es positivo”, dijo Jesús Cañas, economista principal del Banco de la Reserva Federal de Dallas. “De acuerdo con nuestras estimaciones, uno de cada cinco trabajos que se crearon entre 1994 y 2016 se debió al comercio y la manufactura transfronteriza. El ingreso de capital en estas cuatro principales ciudades fronterizas - McAllen, Brownsville, Laredo, El Paso - está más cerca del promedio nacional ahora que antes del Tratado de Libre Comercio”.

Las discusiones sobre el TLCAN se llevaron a cabo en STC debido a que los negociadores comerciales de México y Canadá han comenzado a delinear los detalles de un nuevo acuerdo, posiblemente en cuestión de semanas. 

“El TLCAN está siendo renegociado, y va a impactar a ambos lados de la frontera. Este es el momento, y este es el tiempo de discutir esto”, dijo el Dr. Kevin Peek, profesor asociado de Economía en South Texas College. 

“Es importante abordar este tema de manera binacional porque todos debemos mirar a ambos lados de la frontera, y tenemos que trabajar juntos para encontrar soluciones a lo que podría ser un resultado muy poco desfavorable proveniente del proceso de renegociación del TLCAN. Tenemos que unirnos porque puede afectarnos a todos”.

La conferencia estuvo orientada específicamente a la frontera y abarcó temas que podrían influir directamente en la región, incluida la inversión y la creación de empleo en relación con las renegociaciones del acuerdo.

Entre otros, atendieron el evento Marco Rojo, profesor de economía de la Universidad Internacional Iberoamericana UNINI México; Dr. John Sargent, profesor de Negocios y Emprendimiento en la Universidad de Texas-Río Grande Valley; y el Dr. Russel Adams, presidente del Departamento de Negocios Internacionales y Emprendimiento en UTRGV.

imagen-cuerpo

INTERÉS. Participantes en la conferencia binacional. 




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD