Escena

"Mentiras": Las actrices que comenzaron en musical y hoy son famosas

El musical "Mentiras" es un caso extraordinario en el teatro musical, con 16 años ininterrumpidos en cartelera
  • Por: El Universal
  • 22 / Junio / 2025 - 00:37 a.m.
  • COMPARTIR
Mentiras: Las actrices que comenzaron en musical y hoy son famosas

El musical "Mentiras" es un caso extraordinario en el teatro musical, con 16 años ininterrumpidos en cartelera, con diversas versiones como "MentiDrags", "Mentiverso", "Mentiras: el concierto" y ahora "Mentiras: la serie", sin olvidar que tiene una legión de fans fieles a esta historia, que han impulsado la carrera de muchas actrices que han pasado por su elenco, por ejemplo:

Mariana Treviño: ella fue la primera Lupita, estrenó la obra en 2009, y a partir de ahí se abrió camino en el cine y las plataformas con películas como, "No sé si cortarme las venas o dejármelas largas" (2013), "Cómo cortar a tu patán" (2017), la serie "Club de Cuervos" (2015), en Estados Unidos el filme "A man called Otto" (2022) y la serie "Stick: el swing perfecto" (2025); ahora forma parte de "Mentiras: la serie", repitiendo personaje y siendo la única actriz del elenco que estuvo en el teatro y pasó a la pantalla.

Natalia Sosa: si bien ya había hecho un camino sólido en teatro musical, con montajes como "Los Miserables", "Jesucristo Superestrella", "Full Monty" y "Bésame Mucho", fue con "Mentiras: el musical" donde interpretó a Daniela, que se consagró como una figura importante dentro del teatro, también tuvo una participación destacada en el reality "La Voz México", temporada cuatro, como parte del equipo de Yuri, pero después de este proyecto comenzó a manejar un bajo perfil, dedicándose a producir teatro en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Hiromi Hayakawa (q.e.p.d): después de formar parte de la tercera generación de La Academia en 2004, la cantante probó suerte en el teatro musical participando en montajes como "Despertando en primavera", "Avenida Q" y "12 princesas en pugna", hasta que llegó a "Mentiras" en 2010, en dicho montaje pasó por los cinco personajes femeninos, Daniela, Dulce, Yuri, Lupita y Manoella, incluso Emmanuel, por lo que hizo gala de talento, memoria y voz; permaneció en dicha puesta en escena hasta unas semanas antes de su fallecimiento, el 27 de septiembre de 2017. Su último trabajo fue en televisión, en la serie "El Chema", interpretando a una contrabandista llamada Lucy Li. También hizo doblaje con personajes como Mérida de la película "Valiente" o Draculaura de la serie "Monster High".

Mónica Huarte: si bien ella ya tenía una carrera sólida en el cine, con películas como "Sin ton ni Sonia" (2005), "Cansada de besar sapos" (2006), "Malos hábitos" (2007), "Casi divas" (2008), por mencionar algunas; fue con Mentiras que consolidó su paso por el teatro, donde interpretó a Dulce en 2009. Al dejar este musical se integró a obras como "El curioso incidente del perro a la medianoche" (2014), "Lobos por Coderos" (2016), "Constelaciones" (2016) y "Réquiem" (2024). También hizo comerciales junto a los futbolistas Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Con la película "Señora Influencer" logró si primera nominación al Ariel.

Mauricio Martínez: venía del reality "Operación Triunfo", pero su verdadero elemento fue el teatro, donde protagonizó obras como "Fiebre de sábado por la noche", "Ciudad Blanca", "La Bella y la Bestia" y en 2009 protagoniza "Mentiras: el musical", dando vida a Emmanuel, el galán de la historia permaneció en la obra hasta 2012; actualmente vive en Nueva York y es una destacada figura en Broadway, donde ha protagonizado musicales como "On your Feet! "y "Evita".

EL MAÑANA RECOMIENDA