×
buscar noticiasbuscar noticias

Ana Blandiana: cuatro lecturas

Ana Blandiana invita a sumergirse en cuatro lecturas, escritos seleccionados para evidenciar tres vivencias fundamentales de la escritora

Escritora Ana Blandiana.Ana Blandiana: cuatro lecturas

Monterrey, N.L.

Ana Blandiana invita a sumergirse en cuatro lecturas, escritos seleccionados para evidenciar tres vivencias fundamentales de la escritora.

"He soñado siempre con una poesía simple, casi esquemática, con el encanto de los dibujos realizados por los niños, ante los que nunca se sabe si el simple esquema no será la esencia misma":  Ana Blandiana.

No se me ocurre otra forma de iniciar este apunte que atendiendo a la cita de esta gran poeta rumana: unas palabras en que afirma que el motivo aspiracional del escritor es un poema apenas sugerido como en los dibujos de un niño, y aunque Ana Blandiana lo sigue fielmente en su obra, el fondo de esta poesía es a todas luces palabras mayores, quiero decir, que llevan una carga existencial que desfonda las emociones y nos conmueven.

La lectura de "Un arcángel manchado de hollín", de Blandiana (Galaxia Gutenberg, 2021), que de alguna forma es un homenaje a la resistencia y el valor ante la locura de un dictador, es igual (o más) un testimonio de vida que trasciende su entorno para ser precisamente eso: vida, lo que implica una visión íntima como colectiva, una conversación consigo misma y con lo demás.

Y si son cuatro lecturas es porque el lector tiene tres libros de poesía y un apéndice con notas, apuntes, observaciones agudas del oficio.

Los poemarios son "Estrella predadora" (1985), "La arquitectura de las olas" (1990), "El reloj sin horas" (2016). Estos libros fueron escritos y seleccionados para evidenciar tres vivencias fundamentales de la escritora: la dictadura inicia; la dictadura se vuelve asfixiante; la dictadura ha pasado y arroja a la poeta a su destino con el tiempo, con la vejez, con la muerte, incluso seguir llevando a cuestas su relación con Dios.