×
buscar noticiasbuscar noticias

Tardeada cultural

Un éxito la emisión de mayo del festival folclórico ´Al son que me toquen´, bajo el lema ´Al ritmo de una pasión´, en la explanada de Casa de la Cultura de Reynosa

Grupo de Danza Folklórica del Cobat 07, ejecutando bailes del estado de Veracruz, región de Sotavento.Tardeada cultural

En cada emisión del programa permanente de danza mexicana con el festival folclórico "Al son que me toquen", bajo el lema "Al ritmo de una pasión", se promueve y fomenta el amor por nuestras danzas. Mes con mes trata de llevar al público reynosense repertorios variados en los que se pueden apreciar danzas y bailes, tanto de nuestro estado Tamaulipas y nacional.

El pasado 25 de mayo, a las 17:30 horas, la explanada de Casa de la Cultura fue el escenario, en el cual agrupaciones dancísticas se dieron cita para presentar sus trabajos.

UNA TITÁNICA LABOR

Con gran entusiasmo, el coordinador general del programa, maestro José René Cruz Jiménez, dio la bienvenida al público asistente a la tardeada cultural, agradeciendo la asistencia de las agrupaciones y  la gran labor de dos grandes instituciones, como lo son Casa de la Cultura de Reynosa, A.C., que dirige la maestra Mirella Lucero Guzmán Flores y al Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C., delegación Tamaulipas, por hacer posible este proyecto y a todos los que de una u otra forma hacen su aporte para que se realice mes con mes, desde hace nueve años.

Es de suma importancia que la familia apoye a los jóvenes talentos, y qué mejor manera de compartir, disfrutar y convivir a través de las expresiones dancísticas que hay en nuestro México.

PARTICIPANTES

El grupo de danza folclórica "La Danza Es Mi Pasión" del Cobat 07, a cargo del maestro Pedro García García, presentando bailes de la región de Sotavento, Veracruz, presentando la mundialmente conocida "la bamba", así como también bonitos huapangos de la región sur de Tamaulipas con estilo campero, participación especial del Colegio las Américas, Casa de la Cultura de Reynosa, A.C., no podía faltar, y también presentó huapango huasteco tamaulipeco, pero utilizando la famosa cuera; además, los integrantes de dichas agrupaciones presentaron ritmos de nuestra región norte, ambas dirigidas por el maestro Juan de Dios Gómez.

Los encargados de cerrar con broche de oro el programa fue el ballet folclórico "Izcalli", a cargo de la maestra Elma Sánchez Ostos, que también contribuyeron con repertorio tamaulipeco, luciendo el traje ranchero y el de gala, compuesto por la cuera. Con alegres huapangos dieron las últimas zapateadas de la tarde.

AGRADECIMIENTOS

Hizo mención, también, que el maestro Pedro García, Elma Sánchez y Rocío Cruz, forman parte de la delegación Tamaulipas del IIDDM.A.C. y se cedió la palabra a la maestra Mirella Lucero Guzmán, directora de la institución, para que diera unas palabras, y quien, a nombre del patronato de Casa de la Cultura, A.C., agradeció a todos y procedió a la entrega de las constancias.

Y como siempre, EL MAÑANA DE REYNOSA dio cobertura a este importante evento, pues este medio busca realzar todo lo que enaltezca a nuestra ciudad, y el licenciado Orlando Déandar y su esposa Esthela Ayala de Deándar, ahora, desde Fomento Cultural Reynosa, A.C. brindan su gran apoyo a los artistas reynosenses y promueven sus logros.