Es un ‘Caballón’
El número 12 de los Royals pinta para ser una de las figuras de la selección de la Kelly que buscará el boleto a la Serie Mundial de Williamsport 2020

El sonido local de la Liga Treviño Kelly anuncia al tercer bateador en el orden de los Royals “Con el número 12 batea Patricio Hernández”. Más que anuncio sonó como advertencia porque sus rivales ya saben que es un “Caballo”, así que defienden en lo profundo del parque. Ve pasar dos lanzamientos malos y luego responde con un poderoso doblete productor. Ya sea bateando o lanzando, Patricio brilla en todos y cada uno de los partidos que juega. Este chamaco pinta para ser una de las figuras de la selección de la Kelly que buscará el boleto a la Serie Mundial de Williamsport 2020.
“Llegar a Williamsport es el objetivo, es mi sueño y para eso me estoy preparando”, afirma el peloterito, quien está viviendo su primer año en la llamada “categoría reina” del beisbol de Ligas Pequeñas.
Más de la sección
“Me siento bien en Pequeña pero los entrenamientos están muy difíciles pero cada vez mejoramos y nos esforzamos más, es mucho correr y correr”, comenta con mucho cuidado de que su manager no lo escuche quejarse.
Es algo tímido y no le gustan las entrevistas, mucho menos si están todos sus compañeros echándole “carrilla” porque el cierre de su pantalón ya no subió. Pero las pocas palabras que le salen las dice muy en serio.
¿Es cierto que eres un caballón?
“Lo que dicen está correcto”, responde con seriedad.
Patricio forma parte de la baraja estelar de pitchers en los Royals pero también puede jugar como outfield o infield. Físicamente se ve fuerte en comparación con otros jugadores de su camada.
“Lo que más disfruto es batear y en el cuadro pitchar”, dice
El beisbol lo juega prácticamente desde que comenzó a caminar, su ídolo es el “Titán” Adrián González y su equipo favorito los Medias Rojas de Boston.
Todavía no se considera un beisbolista famoso pero ya está dando sus primeras entrevistas y no se olvida de mandar saludos.
“Saludos para todos los que me vean, principalmente a mi familia, a mis abuelos, a mis papás”, señaló el alumno del Instituto Colón.