Enseñan maestros valor de solidaridad
Docentes, alumnos y padres de familia están contribuyendo
Además de un acto humanitario, la donación y ayuda al prójimo es una formación que se inculca desde la niñez, aseguró Rigoberto Guevara Vázquez, Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Por ello dijo, es que están realizando acopios en las escuelas y además los maestros están enviando desde diversos municipios toda la ayuda que les es posible para los hermanos de Oaxaca, Chiapas y ahora, la Ciudad de México.
“Ante una catástrofe como la que sucedió en esos Estados, los tamaulipecos estamos presentes, y los alumnos ya están haciendo uso del valor de la solidaridad con toda reflexión y con todo entusiasmo”.
Más de la sección
Aseguró que todos podremos dar un poco de lo que tenemos, para ayudar a quienes más lo necesitan.
“Sin conocer a quiénes vamos a ayudar, hay que ser solidarios, lo que habla de que los alumnos y las mismas familias, tienen una formación muy importante que van a tener a lo largo de su vida”.
Cabe destacar que maestros de esta ciudad enviaron hasta Ciudad Victoria, un cargamento importante de víveres que tras ser concentrados con ayuda de otros Estados, estará siendo entregada a quienes más lo necesitan.
“A la fecha, son miles de artículos de primera necesidad los que han sido donados por maestros, estudiantes, padres de familia y la población en general, dentro de los que se encuentran alimentos enlatados, aceite, agua embotellada, papel sanitario, artículos de limpieza, pañales desechables, arroz, frijol, pastas y en general todo lo que la gente desee donar, para llevarlo a las zonas del desastre”.
Mencionó que la ayuda que se recolecta a través de las distintas oficinas delegacionales, escuelas, coordinaciones y en las áreas sindicales, serán entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o a la Cruz Roja, para que la hagan llegar a quien lo necesita.