Noticias

Enfrentamientos en Apatzingán

Militares desalojan Presidencia Municipal
  • Por: Agencia SUN
  • 07 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Enfrentamientos en Apatzingán

CURIOSOS. Autoridades acudieron a constatar los resultados de los dos enfrentamientos balaceros ocurridos tras la recuperación de la alcaldía.

México, D.F.

El Comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, confirmó la muerte de 9 personas y 44 detenciones, luego de 2 enfrentamientos registrados la madrugada de ayer martes en Apatzingán

Un primer enfrentamiento se registró luego de que elementos del Ejército desalojaran la presidencia municipal de Apatzingán, dejando como saldo un civil muerto, aparentemente

atropellado. 

En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, Castillo explicó que se registraron 2 enfrentamientos armados entre elementos del Ejército y civiles. 

“Tengo dos eventos, el primero de ellos con uno muerto se refiere al desalojo de la gente que estaba afuera de las instalaciones de la presidencia municipal y ahorita me están reportando un segundo evento que es cuando el Ejército hace el traslado de los vehículos al corralón y llega un grupo armado a intentar a recuperar los vehículos. En este segundo, tengo el dato que son 8 muertos”, dijo. 

En un fuerte dispositivo de seguridad implementado por los elementos del Ejército y la Policía Ministerial, los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General del Estado por su probable participación en el enfrentamiento. 

El Comisionado para la Seguridad en Michoacán aseguró que la presidencia Municipal de Apatzingán fue recuperada, después de que estuviera bloqueada por varios días. 

Las autoridades municipales llamaron a los ciudadanos a permanecer en sus casas y gran parte de la población vivió horas de zozobra.

Las personas aseguradas fueron trasladadas a Morelia, la capital michoacana, para que sean puestas a disposición del Ministerio Público.

Entre las evidencias que aportará el Ejército hay diversas armas largas y cortas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y varios vehículos con reporte de robo.

Tras estos hechos, se reporta calma en la ciudad, que permanece bajo resguardo y patrullaje de elementos de la Policía Federal y de la 43 Zona Militar.

Enfrentamientos en Apatzingán

HUELLAS. Manchas de sangre quedaron en paredes y piso de la Presidencia Municipal, donde iniciaron los enfrentamientos.

Enfrentamientos en Apatzingán

AFECTADAS. Unidades motorizadas con sus puertas abiertas y daños en su carrocería quedaron en los alrededores de la plaza.


Perfilan desaparición de Fuerza Rural

El comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que la violencia generada en los últimos días en La Ruana es producto de las fracturas internas que existen en la Fuerza Rural, por lo que advirtió que la función de ésta es temporal y su estructura será depurada.

Aunque no precisó el total de integrantes de la Fuerza Rural, indicó que inició con poco más de 900 elementos, pero será en el primer trimestre de este año cuando operen unos 500 de ellos, debidamente validados por sus comunidades.

Esta decisión, dijo, es a raíz del enfrentamiento entre la gente de los comandantes de la Fuerza Rural Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, sujetos a proceso penal por la balacera del 16 de diciembre que dejó 11 muertos.

VERSIóN DE HECHOS

El comisionado Alfredo Castillo, señaló que el grupo de Hipólito Mora asesinó a gente del grupo de Luis Antonio Torres, El Americano, durante el enfrentamiento que sostuvieron ambas células de las Fuerza Rural Estatal, el 16 de diciembre, en el que murieron 11 personas en La Ruana. 

Entrevistado en Primero Noticias y en Radio Fórmula, el comisionado explicó que el hijo de Hipólito Mora disparó en contra de una persona conocida como El Gringo, quien a su vez repelió los disparos. 

“El Gringo repele y propiamente se matan entre ellos, y hay quien dice que estaba malherido y que lo remataron, lo ejecutaron. Y sí hay un disparo a muy corta distancia”, dijo Castillo a Primero Noticias. 

Con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el comisionado señaló que el conflicto empezó porque el grupo de Mora no le permitía el paso al de El Americano en una barricada. Según Castillo, El Americano pretendió pasar, pero Hipólito se lo impidió. Al otro día, El Americano volvió y de nueva cuenta no lo dejaron pasar y se desató el conflicto, dijo. 

Castillo también señaló que el grupo de Hipólito Mora tuvo un “acercamiento” con Los Viagras, grupo que se ha acercado a la Fuerza Rural Estatal, pero al que se le ha señalado como la célula de sicarios de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. 

Sobre Los Viagras, cuyo liderazgo recae en Nicolás Sierra Santana y sus hermanos, el comisionado en Michoacán aseguró que han apoyado al grupo de Hipólito Mora.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA