buscar noticiasbuscar noticias

En Tamaulipas peores policías; fallan controles de confianza

Obtienen el porcentaje más alto de desaprobación en el noroeste del país oficiales estatales y guardias penitenciarios, de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Los elementos de las fuerzas de seguridad pública de Tamaulipas obtuvieron el porcentaje más alto en el noreste de México de policías que no acreditaron los exámenes de control y confianza con 696 casos registrados al mes de octubre del año en curso.

Foto: El mañana staff.En Tamaulipas peores policías; fallan controles de confianza

A nivel de región Nuevo León registró un tres por ciento en los elementos no aprobados de un total de 16 mil 641 que presentaron los exámenes, en Coahuila el porcentaje de no aprobados fue menor a dos por ciento con seis mil 619 exámenes.

En Tamaulipas, los elementos de Prevención y Reinserción Social encargados de brindar las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios son los que registraron el porcentaje más alto de reprobados con poco más de 70 elementos.

En la Policía Estatal fueron poco más de 30 elementos los que no aprobaron el examen, en Procuración de justicia son seis los que no pasaron los parámetros establecidos por las autoridades de seguridad para ser un elemento confiable.

Los exámenes de control y confianza son aplicados a los elementos de seguridad pública cada año, los cuales van desde la evaluación toxicológica, evaluación psicológica, socioeconómica, médica, poligráfica y visita domiciliaria.

En los exámenes, el elemento de seguridad pública debe comprobar que los bienes con los que cuentan fueron adquiridos con los ingresos que registra como elemento de seguridad pública, también debe de demostrar ante el detector de mentiras que no tiene relación con grupos delincuenciales.

A nivel nacional los estados con los mejores resultados en la evaluación de sus elementos de seguridad son Querétaro con ningún policía reprobado y Coahuila y el Estado de México con sólo el dos por ciento de sus elementos reprobados.

En las fuerzas de seguridad federales se evaluó a los elementos de la Fiscalía General de la República, del Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social con un total de 120 mil 169 policías.

TOPAN MURO DE LA CONFIANZA...

-Los exámenes de control y confianza son aplicados a los elementos de seguridad pública cada año.

-Abarcan evaluación toxicológica y evaluación psicológica.

-Asimismo, evaluación socioeconómica, médica, poligráfica y visita domiciliaria.

-El policía debe comprobar que los bienes con los que cuentan fueron adquiridos con los ingresos que registra como elemento de seguridad pública.

-Debe de demostrar ante el detector de mentiras que no tiene relación con grupos delincuenciales.

-De los 120 mil elementos federales evaluados, dos mil 403 no aprobaron los exámenes y fueron dados de baja.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD