Empresarial

Se estanca el desarrollo industrial: Avanza en Reynosa el sector automotriz

Casi la mitad de la demanda de espacios en la ciudad tiene como origen esta industria. Estados Unidos fue el principal inversor en espacios industriales, con el 65% de la demanda, seguido por Corea del Sur, con 18% y China, con el 9%
  • Por: Ciro Andrés Ibarra Zapata
  • 23 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Se estanca el desarrollo industrial: Avanza en Reynosa el sector automotriz

Reynosa se ha consolidado como un punto clave para la industria manufacturera, pero la falta de nuevos proyectos podrían influir en su ritmo de expansión en los próximos años.

El sector automotriz se consolidó como el principal motor del mercado industrial en Reynosa durante 2024. De acuerdo con un informe de la empresa de bienes raíces CBRE, casi la mitad de la demanda de espacios industriales en la ciudad tiene como origen esta industria, lo que reflejó su peso en la economía regional. Sin embargo, el incremento en la disponibilidad y la falta de nuevos proyectos han generado incertidumbre sobre el rumbo del sector.

La actividad industrial en Reynosa cerró el año con un crecimiento del 3.8% en su inventario, alcanzando los 3.49 millones de metros cuadrados de naves industriales. Durante 2024, se sumaron más de 120,000 metros cuadrados, concentrándose en su mayoría en la zona del puente Pharr, donde se encuentra el 53% del inventario total.

Este reporte de CBRE señala que en 2024 se ocuparon 85,000 metros cuadrados de espacios industriales en Reynosa, de los cuales, 25,000 correspondieron a la zona industrial poniente de la ciudad. En el último trimestre, la demanda neta de compra y renta cerró en 46,000 metros cuadrados, lo que ayudó a revertir la tendencia negativa de meses anteriores.

El crecimiento del sector también provocó un aumento en los espacios industriales desocupados, que pasaron del 3.9% en 2023 al 5.6% al cierre de 2024. Esto se debe a la salida de algunas empresas y a la llegada de nuevos espacios en el mercado, incluyendo dos naves en construcción sin inquilinos asegurados y un proyecto hecho a la medida que sumó 64,000 metros cuadrados.

A pesar de la recuperación, no hay planes claros para nuevas construcciones. Al cierre de 2024 no se anunciaron nuevos proyectos y sólo hay 17,000 metros cuadrados en obra para 2025, lo que genera dudas sobre el futuro del mercado en el corto plazo.

Estados Unidos fue el principal inversor en espacios industriales en Reynosa, con el 65% de la demanda, seguido por Corea del Sur, con el 18% y China, con el 9%. En promedio, las transacciones fueron de 10,000 metros cuadrados, y el precio de renta mensual se ubicó en 6.80 dólares por metro cuadrado.

Aunque el sector automotriz sigue impulsando el crecimiento, el mercado enfrenta algunos retos: Reynosa se ha consolidado como un punto clave para la industria manufacturera, pero la falta de nuevos proyectos y el aumento en los espacios disponibles podrían influir en su ritmo de expansión en los próximos años.

EL MAÑANA RECOMIENDA