El gobierno municipal demandó al gobierno federal para evitar que siga trayendo indocumentados.
Las restricciones de viajes terrestres debido a la pandemia de Covid-19 no sólo han provocado estragos económicos en ambas comunidades fronterizas, sino que existen otros problemas sociales que enfrentan, especialmente, las mujeres fronterizas de Ciudad Juárez y El Paso

En septiembre de ese año, la clínica Hill Top Women’s Reproductive en El Paso fue la primera clínica en dejar de brindar el procedimiento médico, e incluso declararon que la pandemia fue la principal causa del cierre, señala la publicación de El Diario de El Paso.
“Duró hasta que comenzaron las restricciones de Covid-19”, declaró la organización.
La Dr. Guillermina Núñez-Mchiri, directora de Estudios de Mujeres y Género, de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), aseguró que, a pesar de la posibilidad en El Paso para la asistencia del aborto, era algo “difícil” de conseguir y las restricciones de cruces empeoró la situación.
“Las clínicas en el Paso han abierto y han cerrado. No ha sido fácil, esto ha significado que la mujer ha tenido que cruzar e ir Sunland Park en Nuevo México o a Albuquerque”, dijo Núñez-Mchiri.