El emblema de la ‘Naranja Mecánica’
El holandés formó parte de aquel equipo que cautivó a los aficionados al balompié en el Mundial de Alemania 1974, pese a caer en la Final ante los locales

El mundo del futbol vio nacer a uno de sus más grandes genios un 25 de abril. Johan Cruyff, el inventor del “futbol total”, cumplió el pasado sábado 73 años.
De carácter único, el holandés formó parte de la “Naranja Mecánica”, que cautivó a los aficionados al balompié en el Mundial de Alemania 1974, pese a caer en la Final ante los locales.
Estuvo vinculado durante gran parte de su vida al Ajax, donde su madre trabajaba en el personal de limpieza y se formó en las inferiores desde los 10 años de edad. El “Flaco” debutó con los de Ámsterdam en 1964 y ayudó a forjar la etapa más dominante del club en Holanda y en Europa.
Tres Champions League, seis Ligas y cuatro copas, además de una Intercontinental y una Supercopa, fue lo que Cruyff consiguió con los ‘Godenzonen’.
Pese a todo lo logrado, el medio no salió en buenos términos del conjunto holandés, así que cuando el Ajax buscó negociar su traspaso al Real Madrid, Cruyff tomó las riendas de su destino y decidió firmar con el Barcelona.
Más de la sección
Luego de seis fechas de la temporada 1973-74 de la ahora nombrada LaLiga, los catalanes se encontraban en el fondo de la tabla, pero con la llegada del centrocampista las cosas mejoraron. Los blaugranas levantaron el paso y terminaron siendo campeones por primera vez en 14 años, en medio del ambiente político difícil que se vivía en la época con el régimen franquista.
En cinco años con los culés, sólo levantó un título de Liga y una Copa del Rey, aunque en el ámbito personal fue galardonado con el Balón de Oro en dos ocasiones, de las tres que obtuvo en su carrera como futbolista.
Tras un paso por la National American Soccer League (NASL), de Estados Unidos, Cruyff regresó a Holanda para jugar de nueva cuenta con el Ajax, pero decidió retirarse en el Feyenoord, máximo rival de los de Ámsterdam.
Como entrenador finalmente encontró la forma de plasmar sus ideas en el campo de juego. Al frente del Ajax, Cruyff logró alzar un par de copas y una Recopa de Europa, mientras que con el Barcelona logró el tetracampeonato nacional entre 1990 y 1994, una Copa del Rey, una Champions, tres Supercopas de España, una Recopa y una Supercopa de Europa.