Efectúan simulacro por posible derrame
Buscan medir la capacidad de respuesta ante una contingencia
Preocupados por la cercanía de cinco escuelas con las vías del tren por donde pasan vagones cargados con sustancias químicas, elementos de seguridad del Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD) realizaron ayer un simulacro de un derrame peligroso para medir la capacidad de respuesta ante una emergencia de esta magnitud.

Estudiantes y maestros de planteles como Farías, McDonell, Bruni, J.C. Martín y la Santa María están en alto riesgo de ser afectados por derrames de químicos peligrosos que son transportados por los trenes todos los días.
“De verdad es muy preocupante que nuestras escuelas se encuentren tan cerca del tren, un derrame es algo que puede pasar y por esa razón realizamos simulacros para estar preparados en caso de una emergencia real”, mencionó el funcionario.
El simulacro de ayer se realizó precisamente en la primaria Farías, localizada a menos de 100 metros de las vías del tren, donde se simuló un escenario de un derrame de sustancias químicas altamente peligrosas.
“El derrame simulado pasó una milla al sur de la escuela, la Policía nos avisó y nos informaron que la velocidad del viento era de dos millas por hora por lo que teníamos 60 minutos para evacuar a todos”, señaló.
Más de la sección
PLAN DE EVACUACIÓN
Como parte de los procedimientos de emergencia, de inmediato se dio aviso a la directora para activar el plan de evacuación apoyándose en las maestras y en oficiales del Departamento de Policía de LISD.
“También les dimos aviso a los elementos del Departamento de Transportación para enviarnos autobuses suficientes para mover a 825 personas entre estudiantes y personal de la escuela”, mencionó Mora.
El plan incluyó además que se sacara a los estudiantes de los salones, se pasara una lista de todos y fueran trasladados de inmediato al gimnasio de la preparatoria Nixon que es el centro de reunificación para emergencias en Farías.
Al concluir el ejercicio, se llevó a cabo una reunión para evaluar y medir la capacidad de respuesta que se tuvo.