Tamaulipas

Difunden ‘Perfil de influenza’

Síntomas son más severos a los del catarro común
  • Por: José Medina
  • 06 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Difunden ‘Perfil de influenza’

RECOMIENDA. A los primeros síntomas de enfermedad respiratoria hay que ir con los profesionales de la salud.

Ante la preocupación que impera por posibles casos de influenza A H1N1 y A H3N2 en el país, tras el descenso de las temperaturas con el pasado frente frío 23, la Secretaría de Salud federal emite toda la información sobre esa enfermedad en su página electrónica www.todosobreinfluenza.salud.gob.mx. 

Sobre esa enfermedad viral detalla que no es igual a un catarro común, pues el virus es diferente y los síntomas de la influenza son más severos, pero igual es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y los cuidados necesarios en casa.

Detalla que los síntomas de la influenza comienzan de repente con fiebre alta, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y decaimiento, que pueden agravarse en poco tiempo, sobre todo en el caso niños menores de cinco años, adultos mayores de 65, personas con obesidad, diabetes, enfermedades pulmonares y del corazón, VIH  o cáncer.

Añade que la influenza no es una enfermedad nueva, pues se presenta año tras año y actualmente de los diferentes tipos de ella en México circulan tres, A(H1N1), A(H3N2) e influenza B, que se encuentra incluido en la vacuna que se aplica durante la temporada invernal.

Señala, que aunque si bien se multiplican los casos no es una epidemia, pues como en todas las temporadas de frío, las infecciones respiratorias agudas se incrementan y aún cuando este incremento es importante, no significa que estemos ante una epidemia ni una situación de emergencia.

EVITE CONTAGIOS

En cuanto a las recomendaciones para evitar contagios, indica: lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol después de tocar áreas de uso común como transporte público, barandales, dinero, manijas y otros, después de estornudar o toser, ir al baño y antes de comer.

Quienes tienen enfermedades respiratorias, deben tomar precauciones al toser o estornudar, como cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir o hacerlo en un pañuelo desechable, no tocar la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, boca y ojos.

Tres tipos:

>Añade que la influenza no es una enfermedad nueva, pues se presenta año tras año y actualmente de los diferentes tipos de ella en México circulan tres, A(H1N1), A(H3N2) e influenza B, que se encuentra incluido en la vacuna que se aplica durante la temporada invernal.


DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA