buscar noticiasbuscar noticias

Destruidas 90% de las armas químicas

El director general de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), Ahmet Üzümcü, indicó en un comunicado que la destrucción del 90 por ciento de los arsenales mundiales de ese tipo fueron destruidos, lo que calificó de gran hito.

Entre los arsenales eliminados está el denominado gas mostaza y los precursores químicos para elaborar gases mortíferos como sarín.

"Este es un gran hito que demuestra que estamos en vías de dejar al mundo libre de armas químicas" informó el comunicado.

En total se han destruido unas 65 mil toneladas métricas de armas químicas declaradas, principalmente de los arsenales estadounidense y ruso, informó el vocero provisional de la organización, Peter Sawczak.

Eso incluye unas mil 300 toneladas de armas químicas que fueron sacadas de Siria y la mayoría de las cuales fueron destruidas a bordo de un navío estadounidense.

La labor de OPAQ

La OPAQ saltó al primer plano hace un tiempo, por su papel en la destrucción de los arsenales químicos sirios.

Pero el gran parte de su trabajo apunta a la eliminación de las existencias de la época de la Guerra Fría en Rusia y Estados Unidos.

Esa tarea está en marcha y está previsto que se complete antes de finales de 2020 y 2023, respectivamente.

El director general de la OPAQ subrayó que queda todavía trabajo por delate y nuevos retos que afrontar si la comunidad internacional quiere prevenir la reaparición de este tipo de armas.

La Convención de Armas Químicas cuenta con 190 Estados parte, y sólo quedan seis países (Angola, Egipto, Israel, Myanmar, Corea del Norte y Sudán del sur) fuera de la misma.

Los parlamentos de Angola y Myanmar aprobaron recientemente sumarse a la Convención.



Imagen de la central de la OPAQ (OPCW son sus siglas en inglés). Foto: Tomada de www.opcw.orgDestruidas 90% de las armas químicas


DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD