Destacan alumnos de Mission en robótica
La Escuela preparatoria de la ciudad de Mission enviará a un equipo de alumnos del área de robótica a participar en el campeonato estatal de robótica de la Asociación de educación computacional de Texas.
HISTÓRICO. Los alumnos de la secundaria Alton, lograron llevarse todos los premios en ambas categorías durante la competencia de robótica del área uno.
La Escuela preparatoria de la ciudad de Mission (por sus siglas en inglés MHS) enviará a un equipo de alumnos del área de robótica a participar en el campeonato estatal de robótica de la Asociación de educación computacional de Texas (TCEA) a celebrarse en Duncanville en próximo mes de mayo; los alumnos de MHS se ganaron su lugar en estatal al terminar en segundo lugar de la competencia de área celebrada el pasado fin de semana.
Los alumnos que compiten en la categoría de invención avanzada son Brandon Flores, Ashley Benette, Janeth González y Karen Blanco. El equipo de Máximo Briones, Enrique Cantú y Alejandro Martínez se quedó a la orilla al terminar en tercer lugar en la categoría de arena, ya que sólo los dos primeros lugares en el área tienen asegurado el pase al estatal de manera automática, el tercero tendrá que ir a buscar un pase como comodín.
En el área uno se encuentran siete condados, Cameron, Hidalgo, Jim Hogg, Starr, Web, Willacy y Zapata; se compite entre 27 distritos escolares y 21 escuelas chárter, el campeonato de esta área es uno de los más grandes en el estado con un total de 274 equipos participando en cuatro diferentes competencias y niveles.
Los equipos participan en divisiones avanzadas e intermedias, en cada división, los equipos pueden competir en la categoría de invención o de arena, en la de invención los equipos de dos a cuatro estudiantes crean y desarrollan un invento robótico para demostrar la solución a un problema que se les presenta, esto demuestra investigación, desempeño del robot, diseño, mercadotecnia y habilidades a la hora de presentarlo ante un panel de jueces, los alumnos atacan el problema como un equipo real de ingenieros trabajando juntos para encontrar una solución utilizando el proceso de diseño en ingeniería.
En la categoría arena, los jóvenes reciben las reglas del reto y las especificaciones de diseño acerca de un problema que cambia en cada competencia, este año fue Histeria de comida y por meses se prepararon con un robot que utiliza las plataformas EV3 o NXT de Lego Mindstorm para lograr el objetivo, desde la lluvia de ideas, diseño y programación hasta poner en práctica al robot, el problema consistía en buscar la manera de cultivar y cosechar alimentos.
El robot tenía que hacer seis tareas de manera autónoma, construir una torre de fertilizante, disparar un fertilizante, regar las semillas, cosechar la comida, recolectar vainas y entregar la comida y las vainas a un establo.
Los alumnos de la Secundaria Alton, también arrasaron la competencia de área, llevándose los tres primeros lugares en ambas categorías, la primera vez en la historia de la TCEA que una sola escuela se lleva todos los lugares en las dos competencias, el Distrito escolar de Mission al final se llevó siete de los 12 trofeos disponibles, un hecho histórico para la región.