Destaca Putin cercanía con Venezuela
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó este jueves de socio muy cercano a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, durante una reunión en Moscú.
En el encuentro, los mandatarios abordaron en detalle la situación de los mercados de petróleo mundiales, dijo el portavoz del Jefe de Estado ruso, Dimitri Peskov, citado por la agencia Interfax.
Asimismo, también se trataron tópicos bilaterales en asuntos de primer orden y sobre la estabilidad de los recursos naturales de ambas naciones, añadió el Ministerio de Comunicación venezolano tras la reunión, sin precisar la naturaleza de estos.
En este sentido, Peskov dijo que ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en intensificar los proyectos conjuntos en varias áreas, entre ellas, la energía.
Solidaridad con Rusia
Rusia fue la última etapa del jefe de Estado venezolano para tratar sobre la situación de los precios del crudo con los países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tras pasar por Argelia, Irán, Catar y Arabia Saudita -miembros de esta cártel-, así como por China.
Según Caracas, Maduro busca que estos países trabajen de manera permanente a fin de construir un consenso para recuperar y estabilizar los precios del petróleo, cuyo derrumbe, a menos de 50 dólares el barril, perjudica a Venezuela, miembro de la OPEP, y a Rusia, país no perteneciente al cártel petrolero.
Los ingresos petroleros le aportan a Venezuela el 96 por ciento de sus divisas.
En Rusia, la caída vertiginosa del precio del petróleo -que representa con el gas la mayoría de sus ingresos- ha hundido al rublo, ya fragilizado por la crisis ucraniana y las sanciones internacionales.
La reunión anual de la OPEP en noviembre decidió, a instancias de su principal miembro, Arabia Saudita, mantener las cuotas de producción de crudo con el objetivo de contrarrestrar la producción de petróleo de esquisto estadounidense.
Esta decisión provocó una superabundancia de la oferta, lo que ahondó en el retroceso de las cotizaciones.
En este sentido, el encuentro celebrado este jueves apostó de nuevo por la reducción de las cuotas de producción para intentar frenar el hundimiento de los precios, que perjudica la economía de ambos países.
"También venimos a ratificar toda nuestra solidaridad, todo nuestro apoyo al pueblo ruso y toda nuestra confianza en su capacidad de trabajo (...) ante estas circunstancia. Venezuela siempre estará con Rusia", aseguró Maduro, citado por el ministerio de Comunicación.
Por su parte, Putin calificó a Venezuela de uno de los principales socios rusos en América Latina, según el Kremlin.
Asimismo, el Presidente ruso obsequió a su homólogo venezolano con una réplica de la espada de Simón Bolívar, una de las principales figuras en la independencia de las colonias americanas del entonces imperio español en el siglo 19, según fotos publicadas en el Twitter de Maduro.
Asimismo, también se trataron tópicos bilaterales en asuntos de primer orden y sobre la estabilidad de los recursos naturales de ambas naciones, añadió el Ministerio de Comunicación venezolano tras la reunión, sin precisar la naturaleza de estos.
En este sentido, Peskov dijo que ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en intensificar los proyectos conjuntos en varias áreas, entre ellas, la energía.
Solidaridad con Rusia
Rusia fue la última etapa del jefe de Estado venezolano para tratar sobre la situación de los precios del crudo con los países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tras pasar por Argelia, Irán, Catar y Arabia Saudita -miembros de esta cártel-, así como por China.
Según Caracas, Maduro busca que estos países trabajen de manera permanente a fin de construir un consenso para recuperar y estabilizar los precios del petróleo, cuyo derrumbe, a menos de 50 dólares el barril, perjudica a Venezuela, miembro de la OPEP, y a Rusia, país no perteneciente al cártel petrolero.
Los ingresos petroleros le aportan a Venezuela el 96 por ciento de sus divisas.
En Rusia, la caída vertiginosa del precio del petróleo -que representa con el gas la mayoría de sus ingresos- ha hundido al rublo, ya fragilizado por la crisis ucraniana y las sanciones internacionales.
La reunión anual de la OPEP en noviembre decidió, a instancias de su principal miembro, Arabia Saudita, mantener las cuotas de producción de crudo con el objetivo de contrarrestrar la producción de petróleo de esquisto estadounidense.
Esta decisión provocó una superabundancia de la oferta, lo que ahondó en el retroceso de las cotizaciones.
En este sentido, el encuentro celebrado este jueves apostó de nuevo por la reducción de las cuotas de producción para intentar frenar el hundimiento de los precios, que perjudica la economía de ambos países.
"También venimos a ratificar toda nuestra solidaridad, todo nuestro apoyo al pueblo ruso y toda nuestra confianza en su capacidad de trabajo (...) ante estas circunstancia. Venezuela siempre estará con Rusia", aseguró Maduro, citado por el ministerio de Comunicación.
Por su parte, Putin calificó a Venezuela de uno de los principales socios rusos en América Latina, según el Kremlin.
Asimismo, el Presidente ruso obsequió a su homólogo venezolano con una réplica de la espada de Simón Bolívar, una de las principales figuras en la independencia de las colonias americanas del entonces imperio español en el siglo 19, según fotos publicadas en el Twitter de Maduro.