Descarta Brasil crisis alimentaria por sequía
El gobierno asegura que la producción agropecuaria estará cubierta gracias a la generación de otros estados, pese a la grave situación que vive el sureste del país
El cadáver de una vaca muestra el impacto que ha tenido la sequía en la localidad de Campo dos Goytacazes, al sur de Brasil.
La ministra de Agricultura brasileña, Katia Abreu, descartó hoy que exista una "crisis profunda" en la producción de alimentos como consecuencia de la grave crisis hídrica que afecta el sureste del país.
En este exacto momento no estamos viendo una crisis profunda en la producción (agropecuaria)", comentó la ministra en declaraciones recogidas por medios locales.
Según Abreu, la producción de determinados alimentos no depende tan sólo de las regiones sureste del país, por lo que otros estados brasileños podrán suplir la cosecha este año.
Alimento no falta. El precio es una cosa estacional y no estructural. Mantenemos la expectativa de que los perímetros irrigados del noreste y Goiás (centro) producirán lo suficiente para no tener problemas con los productos", añadió.
A principios de mes el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, alertó de que la crisis hídrica podría provocar una escasez de alimentos y una importante subida de precios.
La sequía que afecta a una parte del gigante latinoamericano está siendo monitorizada periódicamente por el Gobierno brasileño y Abreu se reunió hoy con varios ministros para analizar la situación.
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de la Casa Civil (Presidencia), Aloizio Mercadante; el de Minas y Energía, Eduardo Braga; el de Integración Nacional, Gilberto Occhi; el de Ciudades, Gilberto Kassab; la titular de Medio Ambiente, Izabella Teixeira; el de Defensa, Jaques Wagner, y el de Planificación, Nelson Barbosa.
SITUACIÓN DE DESASTRE
La falta de precipitaciones ha llevado a 936 municipios brasileños, un 16.8 % del total, a decretar situación de desastre, según datos del Ministerio de Integración Nacional publicados por el portal de noticias UOL.
Sin embargo, la gran mayoría de los municipios que han decretado situación de calamidad pública o emergencia se encuentran en el noreste del país, región tradicionalmente afectada por la falta de agua.
En el sureste de Brasil, una de las zonas más afectadas por la sequía, se encuentran importantes regiones agrícolas como el interior del estado de Sao Paulo y Minas Gerais.
Sin embargo, las dos mayores regiones productoras de alimentos, los estados de Mato Grosso (centro-oeste) y Paraná (sur) no han sufrido grandes restricciones de agua.
En este exacto momento no estamos viendo una crisis profunda en la producción (agropecuaria)", comentó la ministra en declaraciones recogidas por medios locales.
Según Abreu, la producción de determinados alimentos no depende tan sólo de las regiones sureste del país, por lo que otros estados brasileños podrán suplir la cosecha este año.
Alimento no falta. El precio es una cosa estacional y no estructural. Mantenemos la expectativa de que los perímetros irrigados del noreste y Goiás (centro) producirán lo suficiente para no tener problemas con los productos", añadió.
A principios de mes el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, alertó de que la crisis hídrica podría provocar una escasez de alimentos y una importante subida de precios.
La sequía que afecta a una parte del gigante latinoamericano está siendo monitorizada periódicamente por el Gobierno brasileño y Abreu se reunió hoy con varios ministros para analizar la situación.
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de la Casa Civil (Presidencia), Aloizio Mercadante; el de Minas y Energía, Eduardo Braga; el de Integración Nacional, Gilberto Occhi; el de Ciudades, Gilberto Kassab; la titular de Medio Ambiente, Izabella Teixeira; el de Defensa, Jaques Wagner, y el de Planificación, Nelson Barbosa.
SITUACIÓN DE DESASTRE
La falta de precipitaciones ha llevado a 936 municipios brasileños, un 16.8 % del total, a decretar situación de desastre, según datos del Ministerio de Integración Nacional publicados por el portal de noticias UOL.
Sin embargo, la gran mayoría de los municipios que han decretado situación de calamidad pública o emergencia se encuentran en el noreste del país, región tradicionalmente afectada por la falta de agua.
En el sureste de Brasil, una de las zonas más afectadas por la sequía, se encuentran importantes regiones agrícolas como el interior del estado de Sao Paulo y Minas Gerais.
Sin embargo, las dos mayores regiones productoras de alimentos, los estados de Mato Grosso (centro-oeste) y Paraná (sur) no han sufrido grandes restricciones de agua.
DEJA TU COMENTARIO