Desaparecerán Juntas de Conciliación. Conflictos se solucionarán a través de conciliadores
A partir del próximo año regirá nuevo modelo de impartición de justicia
En febrero del 2018 comenzará a operar el centro de conciliación donde lo que se trata es reforzar la conciliación y tratar que los conflictos que solucionen con la intervención de conciliadores para mediar y evitar juicios.

, Tam.-
Para el próximo año empezará a funcionar el Centro de Conciliación como un preámbulo para los juicios laborales y además funcionará el nuevo modelo de impartición de justicia laboral, donde el poder judicial será el responsable.
En febrero del 2018 comenzará a operar el centro de conciliación donde lo que se trata es reforzar la conciliación y tratar que los conflictos que solucionen con la intervención de conciliadores para mediar y evitar juicios.
Más de la sección
“El poder judicial está haciendo lo suyo para efectos que todo lo que implica la justicia laboral se haga como lo ordena las reformas a la Constitución, está previendo todos los mecanismos para adecuar y los juzgados laborales que se vayan a crear puedan funcionar como lo pide la ley”, dijo Arturo González Salazar, subsecretario del Trabajo del Estado.
Lo que todavía queda pendiente es la reforma procesal, por lo que en el mes de octubre esperan contar con el proyecto de reforma que va a establecer cómo se van a desahogar los juicios en el poder judicial.
“Y se va a tener que visualizar cómo van a poder operar los juzgados laborales que pertenecen al poder judicial del Estado”, expresó el funcionario estatal.
El poder judicial va a encargarse y ellos van adquirir o contratar su personal, pero nosotros vamos a propiciar que se conserve a los compañeros que pertenecen al gobierno del Estado*. Arturo González Salazar, subsecretario del Trabajo del Estado.
VAN A PROPONER NUEVAS ÁREAS DE TRABAJO
> Ante la desaparición de las juntas de conciliación, el Gobierno del Estado va a preservar a todos los empleados que laboran en los centros de conciliación, la idea es reconocerles su antigüedad y proponerles nuevas áreas de trabajo.
“El poder judicial va a encargarse y ellos van adquirir o contratar su personal, pero nosotros vamos a propiciar que se conserve a los compañeros que pertenecen al gobierno del Estado”, recalcó.
Además, recalcó que se va a trabajar para evitar rezagos con la figura legal, para que opere y esté lista al 24 de febrero del 2018.
En Tamaulipas hay un regazo de 12 mil expedientes en trámite en Reynosa, Victoria, Tampico, entre otros municipios, y se va a seguir trabajando para que se concluyan, el que tiene más casos es Reynosa.