¡Nuevo campeón!
Estados Unidos se fue arriba en la pizarra pero, luego, los japoneses, al igual que ante México, vinieron de atrás y terminaron por remontar para alzar la corona
Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del béisbol ansiaba presenciar, y condujo a Japón a la victoria 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos para conquistar la noche del martes su primer título en un Clásico Mundial de béisbol desde 2009.

- Miami, E.U.
Ohtani, el pitcher dominante y toletero explosivo que ha cautivado a fanáticos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se enfiló hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón y tener su tercera aparición en el montículo en el torneo.
El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado, pero luego hizo que Mookie Betts bateó para un doble play. Trout, capitán de Estados Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta llena.
Ohtani bateó para .435 con un jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta de Japón en la quinta edición del Clásico. Al levantar su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013 como los únicos campeones invictos.
Desde la lomita, Ohtani registró foja de 2-0 con un salvado y una efectividad de 1.86, además 11 ponches en 9 2/3 innings.
Más de la sección
Japón esculpió una marca de 7-0 y superó en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final por primera vez tras ganar las primeras dos ediciones del Clásico, 2006 y 2009. Ninguna otra nación ha ganado el título en más de una ocasión.
Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto conectaron jonrones para que Japón se pusiera arriba por 3-2.
Trea Turner adelantó a los estadounidenses en el segundo con su quinto jonrón del torneo y Kyle Schwarber acercó a los anfitriones a una carrera al sacudir un cuadrangular en el octavo ante Yu Darvish.
Fue el segundo gran título para los japoneses, victoriosos 2-0 ante los estadounidenses en Yokohama por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2021. Japón a sus mejores jugadores para ese torneo, mientras que Estados Unidos a descartes de las Grandes Ligas y prospectos.
REYES DEL RATING
México tuvo un gran desempeño en el Clásico Mundial de Beisbol y el hecho de que transmitiera por televisión abierta generó mayor arraigo con la afición, ya que las estadísticas publicadas por Imagen TV dejan ver que más de 5.3 millones de televidentes vieron el juego de este lunes entre México y Japón. Un total de 1.9 millones estuvieron prácticamente viendo todo el encuentro de inicio a fin.
OTRA VEZ EN MARZO EL CLÁSICO REGRESARÁ EN EL 2026
El Clásico Mundial de béisbol tendrá una sexta edición en marzo de 2026 y los organizadores determinaron que las semanas que coinciden con los entrenamientos de pretemporada de las Grandes Ligas aventajan las otras opciones: después de la Serie Mundial o en medio de la campaña regular. Previo a la final del martes entre Estados Unidos y Japón, el comisionado de MLB Rob Manfred dijo que se tendrá persuadir a los dueños de los clubes y los gerentes generales para facilitar una mayor participación de lanzadores en las selecciones. Desde su estreno en 2006, el Clásico se ha escenificado en marzo, poco antes del arranque de la temporada regular en MLB, Japón y Corea del Sur.