Denuncian abogados triquiñuela contra 12 empleados detenidos
Ante presuntas irregularidades en la integración del expediente que derivó en la detención de los 12 trabajadores acusados de robo por la empresa en que laboraban, abogados defensores presentaron denuncia.
Agregan que además de obligarlos a renunciar ante Conciliación y Arbitraje para que no fueran detenidos, la empresa despojó del cheque de liquidación laboral a dos de los empleados detenidos, los hermanos Alonso Galeana.

El abogado recordó que al igual que los otros 10 trabajadores detenidos la semana pasada mediante orden de aprehensión, los hermanos Alonso Galeana fueron acusados de robar más de 500 mil pesos de combustible de la empresa Aceros Ventas M.A..
‘EL LICENCIADO PERALES’
Dijo que el representante jurídico de la empresa, un licenciado de apellido Perales, presionó a los hermanos Alonso Galeana para que firmaran una acta administrativa aceptando el robo, a lo cual ambos se negaron.
Agregó que posteriormente los hermanos Alonso Galeana fueron llevados a la Junta de Conciliación y Arbitraje para que firmaran su renuncia y liquidación a cambio de no ser detenidos por el presunto robo.
Apuntó que ante las autoridades laborales la empresa le entregó un cheque de seis mil pesos a cada uno de los hermanos Alonso Galeana por dicha liquidación, sin embargo al salir de la dependencia laboral ambos fueron despojados de los cheques por los representantes de Acero Ventas M.A., y finalmente detenidos pocos días después, externó Medrano Mendoza.
En cuanto a la integración supuestamente irregular del expediente, el abogado defensor dijo que las presentarán documentadas ante el juez penal como pruebas de descargo en favor de los trabajadores acusados.
Esto, explicó Medrano Mendoza, tanto para que el juez tenga bases legales para eximirlos de responsabilidad en el robo que se les adjudica, como para que el propio juez, a su vez, denuncie ante la autoridad judicial competente los ilícitos cometidos en agravio de sus defendidos. Anunció que para ese efecto también presentarán la correspondiente denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
IRREGULARIDADES. El abogado Emilio Medrano Mendoza reportó las presuntas irregularidades.