Dejan libre en EU a ligado a Padrés
Arrecia la ‘cacería’ de expolicía huachicolero.

Ciudad de México
Un juez federal de Estados Unidos liberó a Carlos Villalobos Organista, secretario de Hacienda de Guillermo Padrés, tras el pago de 20 mil dólares.
El ex funcionario sonorense fue detenido por autoridades migratorias el 4 de abril en Scottsdale, Arizona, en atención a una petición de colaboración que giró la PGR por la ficha roja que emitió la Interpol.
La medida de la Interpol, con la que contaba Villalobos desde mediados de marzo, era para responder ante las autoridades por los delitos de uso indebido de atribuciones, enriquecimiento inexplicable y daño patrimonial que supera los 600 millones de pesos, de acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción de Sonora.
Los recursos, presuntamente desfalcados por el panista, estaban destinados a los sectores de la salud, educación, seguridad e infraestructura, según las indagatorias.
Más de la sección
El ex secretario también es señalado de formar parte de una red que utilizó un esquema fiscal para perdonar impuestos por casi 708 millones de pesos a 41 empresas cercanas a Padrés, su familia y al candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara.
De acuerdo con auditores que participaron en el proceso y reportes internos en poder de Grupo REFORMA, el daño fiscal se registró entre marzo de 2009 y septiembre de 2014, al amparo del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal (CCAMFF), firmado con el Gobierno federal.
Villalobos fue inhabilitado por 10 años y se le impuso una multa de 2 mil 782.8 millones de pesos.
Ingresó a Estados Unidos desde julio de 2016 a través de la frontera con Nogales, con el uso de su visa, la cual expiró en enero, de acuerdo con autoridades migratorias.