Texas

Debaten en Senado seguridad fronteriza

Objetivo es eliminar el crimen en la región
  • Por: Carlos Espriella
  • 25 / Febrero / 2015 -
  • COMPARTIR
Debaten en Senadoseguridad fronteriza

INVERSIÓN. Se espera que se aprueben más de 800 millones de dólares en fondos para seguridad en el sur de Texas.

McAllen, Tx.

Debate el Senado de Texas la mejor manera de asegurar la frontera con México en su audiencia del lunes, tratando en particular el financiamiento del Departamento de Seguridad Pública, DPS, que recibiría más de 800 millones de dólares para sus operaciones en el sur de Texas bajo el presupuesto senatorial propuesto. 

Algunos senadores expresaron su preocupación por la vaguedad en las metas y misiones de la seguridad fronteriza, y otros opinaron que gastar tanto dinero en un tema sin claras medidas previas de rendimiento hace imposible asegurar que los dólares de contribuyentes serán usados eficientemente. 

La presidenta del comité, Senadora Jane Nelson, dijo a sus colegas que el propuesto aumento en financiamiento no especifica rubros para dar al Senado mayor flexibilidad en cuanto a métodos para lograr la seguridad fronteriza. “Yo marqué 815 millones para tratar la seguridad fronteriza”, dijo Nelson, “Ahora, lo que este comité decida hacer con eso, podremos hacerlo realidad”.

UNA PRIORIDAD

La seguridad fronteriza ha sido tema prioritario para la dirigencia estatal, con el Gobernador Greg Abbott designándolo como tema de emergencia legislativa. El Vicegobernador Dan Patrick también se ha enfocado en la seguridad de la frontera en esta sesión, y prometió un plan integral para lograrla mediante un mayor número de agentes y recursos de DPS en el área. 

Pero algunos senadores en la audiencia de Finanzas el lunes se preguntaron qué se define por seguridad fronteriza. “¿Cuál es el blanco al que estamos apuntando?”, preguntó el Senador Kirk Watson de Austin, “Debemos tener una clara definición de la misión que estamos

intentando lograr”. 

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD FRONTERIZA ?

La propuesta de asignaciones de fondos del Senado contiene una definición tentativa de ‘seguridad fronteriza’ –la de tratar de eliminar el crimen en la región a lo largo y cercana a la frontera- pero el Director del DPS, Steve McCraw, la definió ante el comité como la capacidad de detectar y detener todo incidente de tráfico ilegal entre puertos de entrada. Él reconoció sin embargo que depende de los legisladores dar dirección a sus acciones. “De última, la seguridad fronteriza es lo que ustedes nos dicen que es”, dijo McCraw.

Dejando a un lado las definiciones, McCraw habló sobre maneras de detener el crimen relacionados con las drogas, bandas transnacionales y tratantes de personas en la frontera. 

Una manera de hacerlo fue demostrada en la respuesta al sin precedentes número de cruces ilegales ocurridos en junio del año pasado. Bajo la dirección del entonces Gobernador Rick Perry, el DPS condujo una operación conjunta con agencias locales y federales enfocada en el aumento de patrullas terrestres, aéreas y agua. Esto produjo una dramática disminución en los cruces ilegales, lo que McCraw dijo no es sorprendente, pero “aunque sí funciona, es altamente ineficiente”, agregó.

OPCIONES

McCraw dijo que aprovechar al máximo los recursos existentes es una manera eficiente de aumentar el trabajo de seguridad fronteriza sin aumentar los costos y citó como ejemplo una propuesta para aumentar el día laboral de agentes de DPS a

diez horas. 

Eso daría al estado el equivalente de 171 millones de dólares en horas de trabajo adicionales sin costo alguno para el contribuyente, dijo. Otra manera de patrullar la frontera eficientemente es un mejor aprovechamiento de la tecnología. 

McCraw abogó por expandir la Operación Puente Levadizo, un programa que usa cámaras usadas en la caza y modificadas para detectar cruces ilegales en la frontera, destacando que es más barato, más fácil y efectivo usar estas cámaras, que cuestan tan solo 300 dólares cada una, pues es un trabajo que “no se puede hacer con personas, no hay manera de poder emplear a tanta gente”, concluyó el funcionario.

A SABER:

>Se espera una gran inversión en seguridad fronteriza y no todos están  a favor del financiamiento


DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA