buscar noticiasbuscar noticias

Debate Senado sobre legalizar mariguana

Turnarán las iniciativas a las comisiones respectivas

VOTAN. Por unanimidad se aprobó en el pleno del Senado que se inicie el debate formal sobre la legalización de la mariguana.Debate Senado sobre legalizar mariguana

México, D.F.

El pleno del Senado aprobó por unanimidad iniciar el debate formal sobre el uso de la mariguana y su eventual legalización. 

A propuesta de la Mesa Directiva, los senadores acordaron revisar la posibilidad de reformar la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

“Con la finalidad de determinar si la penalización del consumo personal de mariguana continúa siendo una medida proporcional y necesaria a la luz de la sentencia de la Corte, y desde la perspectiva de la eficacia y progresividad de los derechos fundamentales, entre los que se encuentra en el desarrollo de la personalidad”, señala el documento aprobado.

El pleno determinó que todas las iniciativas relacionadas con el tema serán turnadas a las comisiones de Justicia, Salud, Gobernación, Seguridad Pública, Derechos Humanos y Estudios Legislativos Segunda.

Sin embargo, no trabajarán solas, pues se creará el Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación, integrado por representantes de 15 dependencias y organismos nacionales e internacionales, gubernamentales y académicos, para la fase previa a la dictaminación.

“Esta fase previa será una plataforma nacional de discusión colaborativa que tendrá por objeto generar un debate amplio, incluyente e informado”, indica.

En el consejo participarán la Academia Mexicana de Ciencias, ANUIES, Cofepris, Conadic, CNDH, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el CIDE, el Colmex y la UNAM, así como el Inacipe, Inegi, Senascica y el Instituto Nacional de Salud Pública.

También participarán la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y tres académicos de reconocimiento nacional, que serán nombrados por el pleno del Senado.

Las comisiones dictaminadoras deberán realizar audiencias públicas para discutir el tema.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD