buscar noticiasbuscar noticias

De Netflix a ¡rentar discos!

Aunque desde 2003 Mitch Lowe dejó la empresa Netflix, el cofundador de esta compañía no ha dejado de lado su idea de invertir en entretenimiento. Ahora alista un nuevo negocio para comercializar películas y videos y uno de sus mercados será Guadalajara.

De Netflix a ¡rentar discos!

Ayer, el empresario visitó el Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como a la Universidad Panamericana, en donde habló con estudiantes y emprendedores sobre su experiencia para empezar un negocio.

Lowe dijo que ha invertido un millón de dólares en México para impulsar a la empresa VidBox, que renta películas a través de kioskos en ciudades como Tijuana y próximamente Guadalajara.

“Ya hay 100 kioskos en Tijuana y la siguiente ciudad a la que venimos será Guadalajara”, afirmó Lowe, quien estimó que la llegada de VidBox a la Capital jalisciense ocurrirá probablemente durante los meses de abril o mayo de 2016.

Lowe explicó que este servicio de renta de películas a través de kioskos es similar a RedBox en Estados Unidos, empresa en la que estuvo al frente hasta 2011 y que ofertaba renta de videos a precios de un dólar.

“Es básicamente RedBox para México en Tijuana y está creciendo alrededor del País”, aseveró el cofundador de Netflix, quien precisó que este negocio va dirigido para familias que “no pueden pagar el cable”. 

Lowe recordó durante sus charlas con emprendedores que en 1984 intentó hacer una máquina expendedora de películas, la cual tuvo un rotundo fracaso, sin embargo confió en que, con el tiempo, esta idea de negocio sería aceptada por los consumidores y para prueba está RedBox, que cuenta con 32 mil kioskos en Estados Unidos, y ahora VidBox.

Respecto a Jalisco, el empresario resaltó que hay un ecosistema de emprendimiento similar al que alguna vez empezó en Silicon Valley en Estados Unidos, razón por la que no descarta invertir en algún proyecto innovador en un futuro.

También habló de las nuevas formas de hacer televisión.

Para Mitch Lowe, en un futuro hasta el 90 por ciento de los contenidos en video serán de duración corta, pues actualmente el 60 por ciento ya son así.

Afirmó que también las estrellas de cine y televisión también serán más efímeras.

“Habrá más Bratt Pitt, pero sólo por un año, ninguno va a durar 20 años”, pronosticó.

Además, dijo que los consumidores no sólo querrán ver videos en televisión, sino en cualquier otro tipo de dispositivos.

“Menos gente está viendo la television en casa, la gente quiere ver las películas en sus celulares, sus dispositivos, entonces como resultado la televisión está aprendiendo a hacer contenidos más cortos”, dijo.

Respecto a emprender un negocio, Lowe destacó que lo más importante es mostrar pasión, pues es lo que asegurará que se alcance el éxito cuando se presenten los obstáculos, además de contar con un equipo que tenga cualidades complementarias.

(GRAFICO 3)



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD