buscar noticiasbuscar noticias

Darán a industria ayuda emergente

El Instituto Nacional del Emprendedor destinará recursos de manera emergente a empresas del sector industrial para que puedan enfrentar la turbulencia causada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Darán a industria ayuda emergente

Alejandro González, coordinador general de Planeación Estratégica, Evaluación y Seguimiento del Instituto, afirmó que en las reglas de operación para este año se incluyó por primera vez, una cláusula que permite destinar recursos a ciertos proyectos, en caso de enfrentar una emergencia. 

Éstos pueden ser canalizados a través de las convocatorias que anualmente lanza el Instituto o a través de garantías, vía Nacional Financiera.

“Hay una claúsula nueva en el fondo emprendedor que permite que en caso de haber situaciones de emergencia ocasionada por factores externos, se puedan diseñar nuevas convocatorias y puedan ser aprobadas por el Consejo Directivo. 

“Estamos en un momento incierto porque no sabemos si va a ser necesario cambiar un poco la planeación que ya tenemos”, señaló el funcionario.

Este año el Inadem tiene un presupuesto de 3 mil 760 millones de pesos, un recorte sustantivo si se considera que el 2016 lo ejercido fue 7 mil 271 millones de pesos. 

Por el ajuste, este año no se destinaron recursos para garantías, las cuales sirven para detonar créditos vía la banca de desarrollo. Tradicionalmente el 40 por ciento del presupuesto del Fondo Emprendedor iba dirigido a este segmento.

No obstante, González adelantó que para compensar este renglón, se pretenden canalizar recursos del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) para otorgar financiamiento a la industria que puede ser por unos 3 mil millones de pesos. 

“Estamos tratando de encontrar soluciones para que no se vea afectada esa parte del crédito, están iniciando las gestiones para lograr rescatar un recurso que está en Focir,  para establecer garantías y se atendería al sector industrial por la situación que podría enfrentar la industria en caso de una renegociación del TLC”, explicó. 

imagen-cuerpo





DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD