buscar noticiasbuscar noticias

Dan banderazo a centros de apoyo. En combate al crimen y pandillas

El TTIC servirá para concentrar toda la información en tiempo real relacionada con la actividad criminal

McAllen, Tx. - Con la presencia de importantes funcionarios públicos federales, estatales y locales, el día de ayer se llevó a cabo el inicio de los trabajos para habilitar el nuevo Centro Transnacional de Inteligencia de Texas, TTIC, y el Centro Contra las Pandillas del Valle del Río Grande, TAG, en la ciudad de McAllen.

¦ SEGURIDAD. Operará en McAllen el Centro Transnacional de Inteligencia de Texas, TTIC, y el Centro Contra las Pandillas del Valle del Río Grande, TAG.Dan banderazo a centros de apoyo. En combate al crimen y pandillas

Los nuevos centros de apoyo para el combate al crimen se encontraran concentrados en el antiguo edificio del Departamento de Policía de McAllen, en el 1501 oeste del bulevar Pecan, en donde se dieron cita la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Cynthia León, el Director del Departamento de Seguridad pública de Texas, DPS, Steven McCraw, el alcalde de McAllen, Jim Darling, el representante del estado, Bobby Guerra, así como el Sheriff del Condado Hidalgo J. E. Eddie Guerra, destacando la presencia de los jefes de Policía, Roberto Domínguez, de Mission, Rubén Villescas, de Pharr, Juan González, de San Juan, el Fiscal de Distrito del Condado Hidalgo, Ricardo Rodríguez y por supuesto el jefe de Policía de McAllen, Víctor Rodríguez.

RECURSOS

Durante la sesión 84, la Legislatura de Texas asignó a la Oficina del Sheriff del Condado Hidalgo, HCSO, y al Departamento de Policía de McAllen, MPD, con la ayuda del Departamento de Seguridad Pública de Texas. DPS, operar el Centro Transnacional de Inteligencia, TTIC. 

La misma legislación también financió el Programa Anti-Pandillas para apoyar en el combate a la violencia de pandillas a través de la coordinación de actividades de prevención, intervención y represión de las mismas.

El TTIC servirá para concentrar toda la información en tiempo real relacionada con la actividad criminal en los condados a lo largo de la frontera entre Texas y México, incluyendo información de autopsias en las que la muerte de la persona está probablemente relacionada con actividades criminales transnacionales; Información sobre secuestros, invasiones de hogares e incidentes de personificación de agentes del orden público.

La legislación también requiere que la información recabada se ponga a disposición de cada organismo encargado de hacer cumplir la ley en Texas, por lo que el TTIC está obligado a poner su información de inteligencia a disposición de cada organismo de seguridad pública en el estado.

En la habilitación del TTIC se invertirán 2.4 millones de dólares, además, la División de Justicia Penal, de la Oficina del Gobernador  de Texas ha aprobado fondos por un total de 2.5 millones de dólares para el Centro Contra las Pandillas del Valle del Río Grande.

imagen-cuerpo

 Steven McCraw. Director del Departamento de Seguridad Pública de Texas. 




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD