Dan a importador más peso en TPP
Aprobarán cuál es el origen del bien para gozar de los beneficios de libre comercio
En el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) el importador será el responsable de certificar que se cumplan con las reglas de origen y otras normatividades, expuso Roberto Zapata, de la dirección general para Asia y Oceanía de la Secretaría de Economía.

El importador será quien tendrá que aprobar cuál es el origen del bien para gozar de los beneficios de libre comercio.
“Es una disposición que abordamos de manera constructiva buscando generar seguridad para los sectores productivos a modo que a la vez que se faciliten los procesos de certificación de origen por parte del importador este también cuente con las garantías necesarias para probar la autenticidad y los documentos para poder llevar a cabo esta prueba de origen”, explicó el funcionario.
El TPP definió en este tema una regla diferente según lo que corresponda por
producto.
Más de la sección
En productos agropecuarios, la condición para el atún es que sea capturado en la región y para el jugo de frutas, como naranja, toronja, guayaba, mango o piña, es que sean sembradas y cosechadas en la región.
Para calzado, la condición es que 55 por ciento de la parte superior del calzado sean insumos fabricados en los países TPP.
Para electrodomésticos, la regla es que 45 por ciento de los insumos sean fabricados en la región, y para automóviles es el mismo porcentaje, si bien la metodología se hace bajo el procedimiento de contenido neto.
Para los textiles se establece la regla de hilo en adelante (yarn forward) en la que se establece que a partir del hilo, en la cadena de producción, los insumos deben de ser producidos localmente, lo cual implica que las fibras sí pueden venir de terceros productores.
“México se ha insertado en esta cadena de valor que comienza en Asia y llega hasta Estados Unidos y Canadá la lógica es orientarnos a los procesos productivos con ventajas”, señaló Zapata.
Durante las negociaciones del TPP, las reglas de origen se diseñaron orientadas con base en la integración regional, dada la configuración productiva del País.
Sin embargo, el funcionario señaló que dada la dificultad de este tipo de normas, esta fue una de las partes más complicadas de acordar, y uno de los últimos puntos que se concluyó.