Dan 3 Gobernadores aval a Mando Único
Arrancan audiencias públicas en el Senado
Los Mandatarios del Distrito Federal, Morelos y Nuevo León respaldaron ayer el modelo de Policías Únicas bajo el mando de los Estados.

Sin embargo, advirtió que el esfuerzo debe ir acompañado de una buena planeación, a fin de responder a las necesidades de cada entidad.
“La Ciudad de México cuando deja armas obsoletas las está enviando a municipios; tenemos requerimientos de diferentes municipios del País porque no tienen armas, (.) porque es la única opción que tienen para poder trabajar”, alertó.
El Jefe de Gobierno aseguró que, de aprobarse la reforma que desaparecería a las corporaciones municipales para conformar una sola Policía por entidad, también se pondría fin al problema del subejercicio de recursos que registran los municipios.
“Los subejercicios de los municipios se pueden terminar si tenemos una sola cabeza que responda”, consideró, tras pronunciarse por que la reforma política del DF permita a la Ciudad mantener su esquema de organización policial.
Más de la sección
Graco Ramírez, Gober-nador de Morelos, sostuvo que, en la experiencia de su Estado, el modelo de Mando Único permite reducir el delito y romper con la complicidad policía-delincuente.
Es necesario establecer ese esquema, mencionó ante senadores, porque al menos mil 800 ayuntamientos carecen de la capacidad y la fuerza necesarias para hacer frente a la inseguridad.
“Cambiemos el paradigma, construyamos 32 Policías y que den la cara los 32 responsables de la gobernabilidad de este País, que somos los Gobernadores y el Jefe de Gobierno; y que haya claridad en que hay una responsabilidad indivisible.
“Hagamos la norma, 32 cuerpos de Policía y esos fondos hoy dispersos concentrémoslos en un solo fondo nacional para la seguridad, porque los esfuerzos que hemos hecho los estados (.) nos ha costado un gran dinero”, comentó.
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, denunció ayer que algunos de sus homólogos han caído en la “ilusión vana” de dejar operar a organizaciones criminales a cambio de que éstos controlen los delitos del fuero común.
“Hay Gobernadores que no lo quieren decir, pero yo sí lo digo; bajo la oferta que nos hacen diciéndonos: ‘te controlamos el delito del fuero común, pero déjanos actuar, y te tenemos el problema resuelto y en paz’.
“Es una ilusión vana en la que han caído algunos gobernantes”, sentenció el Mandatario estatal durante el primer día de audiencias públicas sobre las iniciativas en materia de seguridad y justicia del Ejecutivo federal.
Ramírez alertó que el fenómeno de la infiltración es tal, que existen 10 entidades penetradas por el crimen organizado, las cuales no reveló, y que decisiones de gobierno son tomadas por grupos delictivos a través de alcaldes o cabildos.
“Hay una claridad que no hay condiciones (para atender la seguridad). Lamentablemente en cerca de 10 entidades hay una evidente penetración, en 10 entidades evidente, en otras soterradas, pero ahí está la penetración del crimen organizado”, apuntó.
Por su parte, Rodrigo Medina, Mandatario de Nuevo León, destacó la necesidad de establecer el Mando Único en todo el País para evitar que los delincuentes “salten” de un municipio a otro para evadir a la autoridad.
“La suma de los esfuerzos hace el resultado y la fuerza. Sin embargo, tiene que recaer en alguien la responsabilidad, y estamos convencidos en que el mando funciona. Soy un creyente del Mando Único”, enfatizó.
La implementación de este esquema, planteó Medina, debe ir acompañada del establecimiento de filtros y mecanismos de control interno que frenen la corrupción y generen confianza.
Los senadores preguntaron a Medina cómo en Nuevo León se fomenta la participación ciudadana a lo que el mandatario explicó que dentro los sistemas de control interno se toma en cuenta la opinión de la sociedad sobre los elementos en servicio.
Además, recordó que con las acciones emprendidas en el estado a la fecha el índice delictivo se redujo hasta 80 por ciento y afirmó que toda esta práctica dejó como moraleja “que sí se puede y que el Estado es capaz”.