Cruzan a EU y desaparece 30% de los migrantes

Al menos el 30 por ciento de los migrantes que cruzan hacia los Estados Unidos, se encuentran desaparecidos.
Edith Hinojosa, presidenta del patronato de la Casa del Migrante, indicó que de acuerdo a informes de albergues en Estados Unidos y Reynosa, no ha podido darse con el paradero de estas personas que buscan el sueño americano.
“Ojalá pudiéramos decir que no hay riesgo, pero hay y estamos tratando de estar al pendiente de ellos y tener un padrón que nos ayude a dar respuesta a las búsquedas”.
Manifestó que a fin de tener un dato real de los migrantes que cruzan y los que deportan, es que están trabajando en conjunto con la Cruz Roja, la Patrulla Fronteriza y el Gobierno del Estado.
“Para estar todos en la misma sintonía y tener la misma información sobre qué migrantes han llegado y para que quien solicite información de algún migrante, se tenga registrado”.
Más de la sección
Comentó que por medio del Instituto Tamaulipeco del Migrante, se han implementado acciones preventivas como el resguardo de los migrantes.
De esta forma comentó, es que los migrantes, al ser entregados por el Instituto Nacional de Migración, reciben toda la protección necesaria para llegar a las casas del migrante.
Además, se les acompaña para que realicen cobros cuando su familia les envía recursos o se les lleva a la Central Camionera para que regresen a sus lugares de origen.
“En 2017 rebasamos los 2 mil atendidos y en este mes que hay deportaciones masivas esperamos cerrar con mil 300 en diciembre, pero la Cruz Roja internacional nos comentó que para 2018 se van a triplicar porque viene una deportación masiva muy grande y estamos preparados”, declaró .
Ojalá pudiéramos decir que no hay riesgo, pero hay y estamos tratando de estar al pendiente de ellos y tener un padrón que nos ayude a dar respuesta a las búsquedas*. Edith Hinojosa, Casa Migrante
